Proyecto extiende la vida útil de minera Spence al 2039
El Proyecto Spence, aprobado con 9 votos a favor y una abstención, permitirá operar hasta 2039 con una inversión de US$1.652 millones, impulsando minería sustentable.
Este viernes, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó el "Proyecto Adecuación Operacional Spence", una iniciativa clave para la minería chilena que permitirá al yacimiento de BHP operar hasta 2039. Con una inversión de US$1.652 millones, el proyecto incorpora innovaciones tecnológicas y compromisos comunitarios significativos.
La votación, realizada en la Delegación Presidencial, contó con 9 votos a favor y una abstención por parte del Ministerio de Obras Públicas. Presidió la instancia el seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano. El proyecto, ingresado a evaluación en febrero de 2023, incluyó un trabajo colaborativo con la comunidad de Sierra Gorda, además de aportes y observaciones de diversas instituciones regionales.
Cristian Sandoval, presidente de Pampa Norte, filial de BHP, destacó que esta aprobación “respalda una inversión clave para la minería sustentable y la economía de la Región de Antofagasta y el país”.
El proyecto busca modernizar la operación de lixiviación de Spence mediante tecnologías como “Full Sal”, que optimiza el procesamiento de mineral con nuevas concentraciones de sal. También contempla la actualización del plan minero, la profundización del rajo, mejoras en la planta de chancado y procesos orientados a la descarbonización.
En el ámbito social, se comprometieron iniciativas como la construcción de un área multipropósito, un terminal de buses y programas de empleo local, beneficiando directamente a la comunidad de Sierra Gorda.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025