Proyecto extiende la vida útil de minera Spence al 2039
El Proyecto Spence, aprobado con 9 votos a favor y una abstención, permitirá operar hasta 2039 con una inversión de US$1.652 millones, impulsando minería sustentable.
Este viernes, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Antofagasta aprobó el "Proyecto Adecuación Operacional Spence", una iniciativa clave para la minería chilena que permitirá al yacimiento de BHP operar hasta 2039. Con una inversión de US$1.652 millones, el proyecto incorpora innovaciones tecnológicas y compromisos comunitarios significativos.
La votación, realizada en la Delegación Presidencial, contó con 9 votos a favor y una abstención por parte del Ministerio de Obras Públicas. Presidió la instancia el seremi de Desarrollo Social, Mauricio Zamorano. El proyecto, ingresado a evaluación en febrero de 2023, incluyó un trabajo colaborativo con la comunidad de Sierra Gorda, además de aportes y observaciones de diversas instituciones regionales.
Cristian Sandoval, presidente de Pampa Norte, filial de BHP, destacó que esta aprobación “respalda una inversión clave para la minería sustentable y la economía de la Región de Antofagasta y el país”.
El proyecto busca modernizar la operación de lixiviación de Spence mediante tecnologías como “Full Sal”, que optimiza el procesamiento de mineral con nuevas concentraciones de sal. También contempla la actualización del plan minero, la profundización del rajo, mejoras en la planta de chancado y procesos orientados a la descarbonización.
En el ámbito social, se comprometieron iniciativas como la construcción de un área multipropósito, un terminal de buses y programas de empleo local, beneficiando directamente a la comunidad de Sierra Gorda.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































