Programa Quiero mi Barrio intervendrá sector Costa Norte de Tocopilla
Está contemplada una inversión inicial de $845 millones, que contribuirán al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y a resolver problemas de deterioro urbano.
Con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y resolver los problemas de deterioro urbano y vulnerabilidad social del sector Costa Norte de Tocopilla, el ministerio de Vivienda y Urbanismo, anunció que será intervenido por el programa Quiero mi Barrio, el cual se suma a otros cinco que ya fueron mejorados anteriormente.
En Costa Norte está contemplada una inversión inicial de 845 millones pesos, sin embargo, a través de iniciativas multisectoriales se pretende financiar proyectos que serán desarrollados junto a la comunidad.
El polígono de intervención está compuesto por 451 viviendas con 1.173 habitantes, y se encuentra delimitado al norte por calle Uribe y el Cementerio Municipal; al sur con el Estadio Municipal y el Diamante de Béisbol, al poniente limita con la Avenida Teniente Merino, en tanto, al oriente con Av. 18 de septiembre.
En el sector los habitantes están agrupados en las unidades vecinales Bernardo O’Higgins, Teniente Merino y Roberto Haffón.
Al respecto, la alcaldesa de Tocopilla Ljubica Kurtovic, mostró su satisfacción por haber sido seleccionado un barrio de esta comuna, "las expectativas que tiene el vecindario son altas, en conjunto a los profesionales de este proceso, están conscientes de la necesidad de escuchar y aprender del entorno comunitario, para poder crear el espacio que los tocopillanos necesitan de la mano de un Estado y municipio presente”.
Por su parte el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, valoró las acciones de inserción y vinculación con la comunidad, "este tipo de instancias con la comunidad son fundamentales, porque el programa Minvu Quiero mi Barrio, precisamente busca construir con la comunidad y recoger su sentir, su experiencia de vida, su visión del territorio y transformar eso en el fundamento del desarrollo de los espacios públicos”.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






























































































