Preparan campaña para prevenir violencia durante Fiestas Patrias
Aumento del consumo de alcohol pone en riesgo a población más vulnerable como mujeres y disidencias. Gobierno busca garantizar espacios seguros abordando brechas existentes.
Para crear una campaña que asegure un espacio seguro en Fiestas Patrias, este martes las organizaciones que forman parte de la Mesa de Disidencias en la Región de Antofagasta, sostuvieron una reunión con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género junto a la Delegación Presidencial Regional. Actividad que también contó con la Subsecretaria de Prevención del Delito.
De esta manera, buscan entregar información relevante y canales de denuncia ante situaciones de discriminación o violencia.
"Todo lo que tenga relación con estos temas en celebraciones masivas y eventos debe preocuparnos, pero sobre todo ocuparnos y es por esto que agradecemos la gestión", sostuvo la delegada presidencial Karen Behrens sobre la presencia de las autoridades regionales.
En tanto, la seremi de la Mujer y EG, Paulina Larrondo, explicó "entendiendo que durante estos periodos la violencia contra las mujeres lamentablemente tiene un aumento, debemos coordinamos como Gobierno para así evitar que estas situaciones ocurran en nuestra región".
"Plantear estrategias en espacios donde las mujeres y disidencias son mayormente más vulnerables, como son las fondas, el sector centro de la ciudad. Y para eso hemos hecho una organización con los organismos que están a cargo de la seguridad", indica la autoridad.
Por su parte, Evelyn Cortés, presidenta del Centro Cultural Crea Luz, manifestó "es un gran aporte para todo lo que ocurre en Fiestas Patrias con la comunidad, habitualmente se sufren situaciones de violencia, sobre todo en esta época donde por supuesto hay más consumo de alcohol, por lo que hay más posibilidades que se generen situaciones de violencia".
"Por lo tanto nos parece super enriquecedor que se considere nuestra comunidad -justamente en la coordinación- para poder llegar con información oportuna, donde las personas puedan consultar y saber de mejor forma cuáles son los procesos que tienen que hacer para denunciar una situación de violencia, tanto en temas de género como de construcción de género", expresa la presidenta de la organización.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































