Pesca artesanal: Caleta Constitución pasa a ser gestionada por sus propios pescadores
Sernapesca y el Sindicato de Pescadores de Caleta Constitución firmaron el convenio de uso que otorga la administración marítima a los trabajadores locales.
En el marco de las actividades de la semana de las Mipymes y las Cooperativas, y como parte del proceso de implementación de la Ley de Caletas, se llevó a cabo el viernes pasado la firma del convenio de uso para la administración de Caleta Constitución, ubicada a 50 kilómetros de Antofagasta, en la península de Mejillones. El acto contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la seremi de Economía de Antofagasta, María Teresa Véliz, y la Directora Regional de Sernapesca, Pilar Irribarren, así como representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa) y la Capitanía de Puerto de Antofagasta.
Ante esto, el convenio firmado permite al Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores Artesanales de Caleta Constitución hacerse cargo de la gestión del centro pesquero, lo que, según Pilar Irribarren, les brindará mayores herramientas para mejorar la operatividad y el desarrollo económico del área, con el respaldo continuo de Sernapesca.
"La firma de este convenio es un paso crucial para la comunidad de Caleta Constitución. Les permitirá fortalecer su gestión y generar nuevas oportunidades económicas para los hombres y mujeres de mar que dependen de esta actividad", destacó Irribarren durante el evento.
Asimismo, la Ley de Caletas, vigente desde septiembre de 2017, busca formalizar la administración de los centros pesqueros por parte de los pescadores locales. Desde el inicio de su implementación en 2018, más de 40 caletas en Chile han recibido este convenio, consolidándose como un referente en el desarrollo de la pesca artesanal. El proceso incluye la delimitación geográfica de los polígonos de cada caleta y brinda apoyo técnico a las comunidades para maximizar su potencial económico.
Finalmente, el evento se enmarcó también en la Semana de las Mipymes y las Cooperativas, destacando el rol de estas iniciativas en el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, mediante capacitaciones en gestión empresarial y estrategias para fomentar el dinamismo económico local. Con esta asignación, se espera que Caleta Constitución se convierta en un nuevo polo de desarrollo económico, mejorando las condiciones laborales de los pescadores artesanales y fortaleciendo la economía de la región de Antofagasta.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































