el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
La directora regional del Registro Civil e Identificación, Patricia Verdugo Sazo, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera hicieron un llamado a padres, madres, apoderados e instituciones que trabajen con niños, a revisar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad.
Ante esto, el llamado es para prestar atención a la contratación de servicios como transporte escolar, clases particulares, cuidadores, entre otros, y de esta manera proteger a sus hijos.
Asimismo, la directora Verdugo entregó las cifras de la región de Antofagasta, detallando que desde que comenzó el registro especial el 2012, a la fecha, hay 642 hombres y 5 mujeres impedidos de trabajar con menores y adolescentes.
En cuanto a los hombres, 503 se encuentran con imposibilidad perpetua y 139 temporal, mientras que, en el caso de las mujeres, todas registran con imposibilidad perpetua.
Dado lo anterior, la directora regional, Patricia Verdugo se refirió al tema y señaló que "esta es una herramienta que tiene por objetivo que los papás y apoderados puedan conocer a la o las personas que interactuarán con sus hijos. Asimismo, los establecimientos educacionales deben constantemente revisar los antecedentes de las personas que contratarán y tomar las medidas correspondientes con el fin de proteger a sus alumnos".
Así también, la directora añadió que la información del Registro de Inhabilidades viene directamente de los tribunales de justicia a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, donde cualquier persona puede consultar gratuitamente.
Para conocer la situación de una persona que se va a contratar se debe seguir los siguientes pasos:
Ahora bien, según los datos del Registro Civil más de 17 mil personas tienen imposibilidades temporales o perpetuas para permanecer en trabajos vinculados a niñas, niños y adolescentes principalmente por: violación, abuso sexual, actos de connotación sexual, pornografía infantil, condena por sustracción de menores y robo con violencia e intimidación.
Finalmente, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera hizo un llamado a que todos los padres, madres y personas que tienen bajo su cuidado niños, niñas y adolescentes y requieran contratar algún servicio de transporte escolar, de cuidados u otros, revisen si la persona se encuentra inhabilitada para trabajar con menores de edad, ya que permite anticipar y prevenir eventuales riesgos.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.