Paneles solares donados por familia Luksic ya funcionan en Caleta Hornitos
Los kit solares que otorgan energía eléctrica las 24 horas a 37 familias que viven de la pesca artesanal terminaron de instalarse durante los últimos meses del año pasado.
Durante los últimos meses del 2023, finalmente se concretó la instalación de los kit solares que forman parte de un acuerdo entre la Junta de Vecinos de Hornitos y la familia Luksic. Fue en agosto del mismo año que firmaron los documentos para concretar la donación que actualmente beneficiarían a 37 viviendas y 73 familias.
Gelda Ábalos, presidenta de la Junta de Vecinos, expresa su alegría. "Uno de mis nietos, el de 12 años, me dijo hace unos días: estoy feliz, ahora tengo luz, puedo ver tele, puedo hacer mis tareas, y no levantarme a las 6:00 de la mañana a echar a andar el motor".
"Igual que una vecina de la tercera edad, que un día me llamó llorando, ya que ella ni siquiera tenía un generador y tenía que esperar a que llegara un vecino para que le prestara electricidad. Entonces las emociones para esta comunidad con la instalación de los paneles han sido tremendas y estamos todos muy agradecidos", sostiene la dirigente.
José Torres, dirigente de los pescadores artesanales, añade "gastamos mucha plata consiguiendo motores electrógenos. Por lo mismo, estamos muy agradecidos, porque pasamos de 7 o 8 horas de luz, y de tener electricidad recién como a las 4:00 de la tarde, a tener luz las 24 horas".
Por su parte, la gerente general de Fundación Luksic, Isabella Luksic, manifiesta "esperamos que este aporte impulse el desarrollo de la caleta de Hornitos y de la calidad de vida de las familias de esta comunidad. Es un honor poder hacer esta contribución y que los vecinos ya cuenten con luz eléctrica en sus casas".
Cabe recordar que en enero del 2023, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) instruyó que el municipio debía retirar el generador que abastecía a la comunidad, luego que un menor de edad recibiera una descarga eléctrica.

el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































