Entre el próximo lunes 6 y miércoles 8 de noviembre, el Servicio Nacional de Aduanas realizará una nueva versión de subasta online que incluye 175 lotes bajo custodia en Arica, Iquique, Antofagasta y Tocopilla, con vehículos, materiales de construcción, calzado, zapatillas, entre otros.
La información de Aduanas destaca que entre los artículos disponibles existe una gran cantidad de vehículos sin restricción para circular en el país.
Entre ellos, un Kia Sorento SW año 2010 con valor inicial de $1.317.000; un Hyundai Santa Fe SW año 2006 con valor inicial de $1.021.000; un Renault Samsung QM5 SW año 2008 desde $833.000 y un Chevrolet Captiva Ltz SW año 2007 a partir de $779.000.
Pero también existen vehículos con restricción de circulación por zona franca, como un Chevrolet Camaro año 2018 con valor inicial de $3.392.000 y un Volvo S60 año 2012 desde $1.922.000.
Además, el catálogo incluye camiones con restricción como un Volvo FM año 2008 con valor inicial de $1.809.000, seguido por un Volvo Vnl64t año 2003 con el mismo valor de puja inicial, además de un Volvo Fh12 año 2001 desde $1.674.000.
Los valores más altos corresponden a maquinarias Mafi Trailers, cuyo valor comienza en $4.523.000. Mientras que los valores más bajos corresponden a calzados de mujer, artículos de casa, repuestos para vehículos y más.
El pasado jueves comenzó el pago de las garantías para acceder a las pujas de cada lote. Las personas interesadas deben ingresar al sitio SubastaAduanera.cl utilizando su Clave Única, para abonar el 20% del valor mínimo sobre cada lote que hayan escogido. Este trámite tiene como fecha límite el sábado 4 de noviembre a las 8:00 horas.
El proceso de puja estará dividido en dos bloques, cuyo día y horario depende del producto:
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.