¡Online! Anuncian "subasta aduanera en el norte" que incluye a Antofagasta
Valores de vehículos sin restricción para circular van desde los $779 mil pesos. Lotes incluyen materiales de construcción, artículos para el hogar, calzado, entre otros.
Entre el próximo lunes 6 y miércoles 8 de noviembre, el Servicio Nacional de Aduanas realizará una nueva versión de subasta online que incluye 175 lotes bajo custodia en Arica, Iquique, Antofagasta y Tocopilla, con vehículos, materiales de construcción, calzado, zapatillas, entre otros.
La información de Aduanas destaca que entre los artículos disponibles existe una gran cantidad de vehículos sin restricción para circular en el país.
Entre ellos, un Kia Sorento SW año 2010 con valor inicial de $1.317.000; un Hyundai Santa Fe SW año 2006 con valor inicial de $1.021.000; un Renault Samsung QM5 SW año 2008 desde $833.000 y un Chevrolet Captiva Ltz SW año 2007 a partir de $779.000.
Pero también existen vehículos con restricción de circulación por zona franca, como un Chevrolet Camaro año 2018 con valor inicial de $3.392.000 y un Volvo S60 año 2012 desde $1.922.000.
Además, el catálogo incluye camiones con restricción como un Volvo FM año 2008 con valor inicial de $1.809.000, seguido por un Volvo Vnl64t año 2003 con el mismo valor de puja inicial, además de un Volvo Fh12 año 2001 desde $1.674.000.
Los valores más altos corresponden a maquinarias Mafi Trailers, cuyo valor comienza en $4.523.000. Mientras que los valores más bajos corresponden a calzados de mujer, artículos de casa, repuestos para vehículos y más.
¿Cómo participar de la subasta?
El pasado jueves comenzó el pago de las garantías para acceder a las pujas de cada lote. Las personas interesadas deben ingresar al sitio SubastaAduanera.cl utilizando su Clave Única, para abonar el 20% del valor mínimo sobre cada lote que hayan escogido. Este trámite tiene como fecha límite el sábado 4 de noviembre a las 8:00 horas.
El proceso de puja estará dividido en dos bloques, cuyo día y horario depende del producto:
- El primer bloque de puja es el martes 7 de noviembre a las 16:00 horas.
 - Y el segundo es el miércoles 8 de noviembre a la misma hora.
 
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación. 
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
El Consejo para la Transparencia alertó que un número significativo de funcionarios públicos mantiene registros laborales múltiples, lo que plantea desafíos de control y transparencia.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





























































































