Municipalidad de Calama aprueba proyecto para la construcción de nueve parques en la comuna
La iniciativa fue presentada ante el Consejo Regional y el Gobernador Regional que implica la construcción de nueve parques en la capital loína.
Durante la jornada de este jueves, la Municipalidad de Calama aprobó el proyecto que contempla la construcción de nueve parques para la comunidad loína, cuya iniciativa fue presentada ante el Consejo Regional y el Gobernador Regional.
Ante esto, la inversión alcanza los nueve mil millones de pesos y tiene por objetivo transformar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de la comunidad. El proyecto fue diseñado en conjunto con los vecinos de Calama para asegurar sus necesidades y expectativas.
Asimismo, se complementará con el futuro Parque Poniente, consolidando una red de áreas verdes que beneficiará a toda la comunidad.
Dado lo anterior, el proyecto contempla la implementación de áreas verdes, iluminación, moderna accesibilidad universal, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, sombreaderos y mobiliario urbano. Se estima un plazo de ejecución de 18 meses para que las familias de Calama puedan disfrutar de estos nuevos espacios.
Ahora bien, el alcalde Eliecer Chamorro se refirió al proyecto y señaló que "es la primera vez que en Calama se aprueba un proyecto de características, áreas verdes, con una inversión 9 mil millones de pesos. Agradecer a Ricardo Díaz, Gobernador Regional y al equipo del Consejo Regional, agradecer equipo de Secplac en su formulación, no es un proyecto menor porque implica casi 12 hectáreas de superficie emplazado en varios puntos de la ciudad y el beneficio se extiende a casi 45 mil personas".
Por otra parte, el director de SECPLAC, Matías Díaz manifestó que "venimos a recuperar nueve espacios entre sitios eriazos y áreas verdes no consolidadas. Venimos a revitalizar estos espacios instalando sombreaderos, área juegos infantiles, entre otros. En general, son intervenciones bastante integrales que viene a generar conexión entre las diversas poblaciones y villas de la comuna".
Finalmente, el proyecto representa un avance significativo en la recuperación y modernización de los espacios públicos de Calama.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































