Municipalidad de Calama aprueba proyecto para la construcción de nueve parques en la comuna
La iniciativa fue presentada ante el Consejo Regional y el Gobernador Regional que implica la construcción de nueve parques en la capital loína.
Durante la jornada de este jueves, la Municipalidad de Calama aprobó el proyecto que contempla la construcción de nueve parques para la comunidad loína, cuya iniciativa fue presentada ante el Consejo Regional y el Gobernador Regional.
Ante esto, la inversión alcanza los nueve mil millones de pesos y tiene por objetivo transformar los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de la comunidad. El proyecto fue diseñado en conjunto con los vecinos de Calama para asegurar sus necesidades y expectativas.
Asimismo, se complementará con el futuro Parque Poniente, consolidando una red de áreas verdes que beneficiará a toda la comunidad.
Dado lo anterior, el proyecto contempla la implementación de áreas verdes, iluminación, moderna accesibilidad universal, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, sombreaderos y mobiliario urbano. Se estima un plazo de ejecución de 18 meses para que las familias de Calama puedan disfrutar de estos nuevos espacios.
Ahora bien, el alcalde Eliecer Chamorro se refirió al proyecto y señaló que "es la primera vez que en Calama se aprueba un proyecto de características, áreas verdes, con una inversión 9 mil millones de pesos. Agradecer a Ricardo Díaz, Gobernador Regional y al equipo del Consejo Regional, agradecer equipo de Secplac en su formulación, no es un proyecto menor porque implica casi 12 hectáreas de superficie emplazado en varios puntos de la ciudad y el beneficio se extiende a casi 45 mil personas".
Por otra parte, el director de SECPLAC, Matías Díaz manifestó que "venimos a recuperar nueve espacios entre sitios eriazos y áreas verdes no consolidadas. Venimos a revitalizar estos espacios instalando sombreaderos, área juegos infantiles, entre otros. En general, son intervenciones bastante integrales que viene a generar conexión entre las diversas poblaciones y villas de la comuna".
Finalmente, el proyecto representa un avance significativo en la recuperación y modernización de los espacios públicos de Calama.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































