Los ministros de Minería y Economía realizaron una visita a la región de Antofagasta, en el marco de un despliegue de diversas carteras ministeriales en diversas regiones del país, instancia en que sostuvieron reuniones con autoridades regionales, gremios de trabajadores, pequeños y medianos empresarios. En este sentido, las reuniones estuvieron enfocadas en abordar la crisis económica e inflacionaria que afecta al país y la forma como se aplicarán las medidas del programa “Chile Apoya”, anunciado por el Presidente Boric. Más detalles en el siguiente trabajo preparado por un equipo de Antofagasta TV.
El director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, Carlos Ascencio, realizó un informe sobre el avance en el Plan de Recuperación Quirúrgica, planificación que se propone terminar con la llamada lista de espera para las operaciones quirúrgicas, que hasta el 31 de diciembre de 2021 contemplaba 5.200 operaciones pendientes, cifra que abarca los últimos cuatro años. En el establecimiento la iniciativa comenzó la última semana de diciembre y lleva un total de 852 cirugías realizadas hasta la fecha. Esto corresponde a un cumplimiento del 88%, considerando que la meta para las primeras cinco semanas del plan era alcanzar las 968 cirugías.
Los ministros de Minería y Economía realizaron una visita a la región de Antofagasta, en el marco de un despliegue de diversas carteras ministeriales en diversas regiones del país, instancia en que sostuvieron reuniones con autoridades regionales, gremios de trabajadores, pequeños y medianos empresarios. En este sentido, las reuniones estuvieron enfocadas en abordar la crisis económica e inflacionaria que afecta al país y la forma como se aplicarán las medidas del programa “Chile Apoya”, anunciado por el Presidente Boric. Más detalles en el siguiente trabajo preparado por un equipo de Antofagasta TV.
El director (s) del Hospital Regional de Antofagasta, Carlos Ascencio, realizó un informe sobre el avance en el Plan de Recuperación Quirúrgica, planificación que se propone terminar con la llamada lista de espera para las operaciones quirúrgicas, que hasta el 31 de diciembre de 2021 contemplaba 5.200 operaciones pendientes, cifra que abarca los últimos cuatro años. En el establecimiento la iniciativa comenzó la última semana de diciembre y lleva un total de 852 cirugías realizadas hasta la fecha. Esto corresponde a un cumplimiento del 88%, considerando que la meta para las primeras cinco semanas del plan era alcanzar las 968 cirugías.