MOP adjudica obras que transformará la Cuesta Montecristo en la Ruta 24
Proyecto de más de $43 mil millones optimizará la conectividad y seguridad para Calama, María Elena, Tocopilla y toda la región de Antofagasta.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio una excelente noticia a los habitantes de Calama, María Elena, Tocopilla y la región de Antofagasta al adjudicar las obras de mejoramiento vial para la Ruta 24, específicamente en el demandado sector de la Cuesta Montecristo. La intervención, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se iniciará en los próximos meses y considera una inversión superior a los $43 mil millones de pesos.
Ante esto, los trabajos se extenderán desde el kilómetro 50 hasta el kilómetro 72 de la Ruta 24, abarcando el tramo de la Cuesta Montecristo hasta la bifurcación con la localidad de Chuquicamata. Esta mejora vial impactará positivamente en el desarrollo económico de la zona y beneficiará directamente a más de 165 mil personas.
Asimismo, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander, destacó la importancia de este proyecto, señalando que "estas obras (...) son un aporte importante para la vialidad regional, tanto en materia de seguridad como de mejoramiento de estándar que propicia la continuidad del desarrollo y crecimiento económico interno y externo del país, robusteciendo las diferentes vías que conforman el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio".
Para detallar, el proyecto contempla la recuperación integral del nivel de servicio de la ruta, adaptándola a los estándares actuales. Esto incluye un mejoramiento geométrico del trazado, la reposición completa del pavimento, la construcción de un paso superior vial para optimizar el flujo vehicular, la implementación de un sistema de drenaje para el saneamiento de la vía y la incorporación de medidas de seguridad vial.
Finalmente, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, informó que la adjudicación se concretó tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República y detalló que "ahora la empresa posee 30 días para ejecutar la protocolización del proyecto que significa la entrega de la documentación necesaria como las boletas de garantía".
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

































































































