el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio una excelente noticia a los habitantes de Calama, María Elena, Tocopilla y la región de Antofagasta al adjudicar las obras de mejoramiento vial para la Ruta 24, específicamente en el demandado sector de la Cuesta Montecristo. La intervención, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se iniciará en los próximos meses y considera una inversión superior a los $43 mil millones de pesos.
Ante esto, los trabajos se extenderán desde el kilómetro 50 hasta el kilómetro 72 de la Ruta 24, abarcando el tramo de la Cuesta Montecristo hasta la bifurcación con la localidad de Chuquicamata. Esta mejora vial impactará positivamente en el desarrollo económico de la zona y beneficiará directamente a más de 165 mil personas.
Asimismo, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander, destacó la importancia de este proyecto, señalando que "estas obras (...) son un aporte importante para la vialidad regional, tanto en materia de seguridad como de mejoramiento de estándar que propicia la continuidad del desarrollo y crecimiento económico interno y externo del país, robusteciendo las diferentes vías que conforman el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio".
Para detallar, el proyecto contempla la recuperación integral del nivel de servicio de la ruta, adaptándola a los estándares actuales. Esto incluye un mejoramiento geométrico del trazado, la reposición completa del pavimento, la construcción de un paso superior vial para optimizar el flujo vehicular, la implementación de un sistema de drenaje para el saneamiento de la vía y la incorporación de medidas de seguridad vial.
Finalmente, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, informó que la adjudicación se concretó tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República y detalló que "ahora la empresa posee 30 días para ejecutar la protocolización del proyecto que significa la entrega de la documentación necesaria como las boletas de garantía".
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.