MOP adjudica obras que transformará la Cuesta Montecristo en la Ruta 24
Proyecto de más de $43 mil millones optimizará la conectividad y seguridad para Calama, María Elena, Tocopilla y toda la región de Antofagasta.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio una excelente noticia a los habitantes de Calama, María Elena, Tocopilla y la región de Antofagasta al adjudicar las obras de mejoramiento vial para la Ruta 24, específicamente en el demandado sector de la Cuesta Montecristo. La intervención, a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, se iniciará en los próximos meses y considera una inversión superior a los $43 mil millones de pesos.
Ante esto, los trabajos se extenderán desde el kilómetro 50 hasta el kilómetro 72 de la Ruta 24, abarcando el tramo de la Cuesta Montecristo hasta la bifurcación con la localidad de Chuquicamata. Esta mejora vial impactará positivamente en el desarrollo económico de la zona y beneficiará directamente a más de 165 mil personas.
Asimismo, la seremi (s) del MOP, Soledad Santander, destacó la importancia de este proyecto, señalando que "estas obras (...) son un aporte importante para la vialidad regional, tanto en materia de seguridad como de mejoramiento de estándar que propicia la continuidad del desarrollo y crecimiento económico interno y externo del país, robusteciendo las diferentes vías que conforman el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio".
Para detallar, el proyecto contempla la recuperación integral del nivel de servicio de la ruta, adaptándola a los estándares actuales. Esto incluye un mejoramiento geométrico del trazado, la reposición completa del pavimento, la construcción de un paso superior vial para optimizar el flujo vehicular, la implementación de un sistema de drenaje para el saneamiento de la vía y la incorporación de medidas de seguridad vial.
Finalmente, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo, informó que la adjudicación se concretó tras la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República y detalló que "ahora la empresa posee 30 días para ejecutar la protocolización del proyecto que significa la entrega de la documentación necesaria como las boletas de garantía".
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
28 de octubre de 2025
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
































































































