178 mil personas participaron en el simulacro de sismo y tsunami en la región de Antofagasta
Las autoridades regionales han señalado que, basándose en los resultados, se evaluará la realización de futuros simulacros a nivel comunal y regional.

Este miércoles, a las 11:00 horas, 321 establecimientos educacionales de la región se unieron en un simulacro de sismo y tsunami, involucrando a estudiantes, profesores, asistentes de la educación, familias y apoderados. La actividad, que se desarrolló en las nueve comunas de la región, implicó la movilización de aproximadamente 178 mil personas desde zonas de riesgo hacia puntos de encuentro de emergencia.
Desde los primeros momentos del ejercicio, estudiantes desde educación parvularia hasta nivel superior participaron activamente, poniendo en práctica los Planes de Seguridad Escolar (PISE). La evaluación del simulacro, realizada por el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) Regional, fue positiva. El Comité, encabezado por la Delegada Presidencial Karen Behrens Navarrete y el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Ricardo Munizaga Cuevas, supervisó el evento desde Mejillones, con la presencia de autoridades locales y regionales.
El simulacro incluyó la formación de COGRID comunales en Calama y Tocopilla, dirigidos por los Delegados Provinciales Rachel Cortés y Miguel Ballesteros, respectivamente. A la misma hora en toda la región, los estudiantes y el personal educativo realizaron una evacuación ordenada, alcanzando los puntos de emergencia o aplicando medidas de seguridad frente a un posible sismo.
Por su parte, Ricardo Munizaga de Senapred destacó que el tiempo promedio de evacuación fue de 11 minutos, con algunos registros internos de evacuación en dos minutos. A pesar de cuatro casos menores de descompensación, no se reportaron incidentes graves. Munizaga resaltó la importancia de seguir participando en futuros simulacros para perfeccionar los planes de evacuación.
Las autoridades regionales han señalado que, basándose en los resultados, se evaluará la realización de futuros simulacros a nivel comunal y regional, involucrando a más sectores de la sociedad y realizando ejercicios en diferentes horarios.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025