Más de 8 mil familias de la región recibirán el Aporte Familiar Permanente 2024
A partir de este 15 de febrero, quienes recibieron el pago del Subsidio Familiar de diciembre 2023, podrán consultar si son beneficiarios en www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl.
Autoridades regionales anunciaron que el Aporte Familiar Permanente 2024, conocido anteriormente como Bono Marzo, será pagado al primer grupo de beneficiarios y beneficiarias de la región. Estas familias corresponden a personas que reciben beneficios de Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades a través del IPS, quienes recibirán su Aporte junto con su pago habitual.
El monto del Aporte Familiar para este año es de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. El aporte económico está destinado a las familias de menores ingresos que cumplen determinados requisitos y tiene como objetivo aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar durante el mes de marzo.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, estimó que en esta primera nómina se entregarán más de 18 mil aportes familiares permanentes en la región, llegando así a más de 8 mil familias que comenzarán a recibir el beneficio a partir del 15 de febrero. Esto representará un esfuerzo fiscal por parte del Estado superior a los 1.160 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a las familias de menores ingresos.
También realizaron un llamado a las personas para informarse en el sitio web www.aportefamiliar.cl y esperar la publicación de las próximas dos nóminas que se darán a conocer el 1 y 15 de marzo respectivamente.
Próximo pagos:
• A partir del 1 de marzo podrán consultar las personas con Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben sus pagos durante la primera mitad de cada mes (1 al 14 de marzo), además de los pensionados del IPS que tenían cargas familiares registradas a diciembre de 2023.
• Desde el 15 de marzo podrán consultar las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, y pensionados de entidades distintas al IPS.
Para obtener mayor información se habilitó una “consulta” en www.aportefamiliar.cl donde las personas pueden ingresar su RUN y fecha nacimiento para revisar si tienen derecho al beneficio.
Además están disponibles los sitios www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende Facebook e Instagram y el Call Center101.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































