Más de 47 mil beneficiarios de Fonasa han accedido al Copago Cero en la Región de Antofagasta
A dos años del Copago Cero, 47.491 personas en Antofagasta han recibido atención médica gratuita en la Red Pública, sumando 1.601.800 beneficiarios a nivel nacional.
A dos años de la implementación del Copago Cero, un total de 47.491 personas en la región de Antofagasta se han beneficiado de la atención médica gratuita en la Red Asistencial Pública. A nivel nacional, se estima que 1.601.800 personas han accedido a esta importante medida.
Elba Varas Espinoza, directora zonal norte de Fonasa, destacó el impacto positivo de esta iniciativa, señalando que el ahorro promedio por persona ha sido de $148.800. "Copago Cero eliminó una barrera que impedía el acceso a la salud, un tema que es primordial para avanzar hacia un sistema de salud universal, que funcione en base a las necesidades de las personas y no a su capacidad de pago", enfatizó Varas.
Los datos revelan que, del total de beneficiados en Antofagasta, el 4,3% corresponde al tramo B de Fonasa, el 41,8% al tramo C, que incluye a quienes perciben un ingreso imponible mensual de entre $500.001 y $730.000, y el 53,9% al tramo D, que abarca a aquellos con ingresos mayores a $730.000. En cuanto al género, el 55% de los beneficiarios son mujeres y el 45% son hombres, concentrándose mayoritariamente en el rango etario de 25 a 39 años.
El Seremi de Salud, Alberto Godoy, también destacó el significado de esta medida, calificándola de emblemática. "Gracias a esta medida, la población beneficiaria ha podido acceder a sus atenciones médicas sin necesidad de realizar copagos, avanzando hacia el objetivo de un sistema de salud universal".
Cabe recordar que el Copago Cero fue implementado el 1 de septiembre de 2022, eliminando el copago que debían realizar las personas de los tramos C y D (10% y 20%, respectivamente), quienes antes solo podían acceder a atención gratuita los beneficiarios del tramo A, aquellos con ingresos hasta el sueldo mínimo, o los mayores de 60 años.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025