Marejadas anormales afectarán la costa de Antofagasta hasta el jueves
Condición más intensa se presentaría esta noche y la madrugada del miércoles. Población no debe ingresar al mar durante el evento, además evitar el tránsito por sectores rocosos.
El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile emitió un aviso de marejadas anormales que abarca desde Arica al Golfo de Arauco y el Archipiélago de Juan Fernández, desde este lunes hasta el jueves 26 de octubre.
La dirección del oleaje será norweste, originado por paso de sistemas frontales en el hemisferio norte. "Proyectando fuerte rompiente sobre pasos y potenciales daños a la infraestructura costera, principalmente en bahías abiertas a esa dirección", explica el teniente primero Ignacio Ojeda, del Centro Meteorológico de Valparaíso.
Sobre los horarios más críticos, Ojeda señala "esperamos que la condición más intensa se presente durante la noche del martes 24 y madrugada del miércoles 25 de octubre. Sobre todo en horarios de pleamar o de más alta marea, en especial entre las 5:00 y 8:00 horas".
"La autoridad marítima hace presente a la comunidad que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos. No ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la autorización", recuerda Ojeda.
Más información aquí.
🔴ATENCIÓN🔴
— Gobernación Marítima de Valparaíso (@gm_valparaiso) October 24, 2023
Recuerda que desde hoy lunes 23 de #Octubre se encuentra vigente un nuevo aviso de #MarejadasAnormales que afecta las costas del país.
El fenómeno se extenderá hasta el jueves 26.
Más info➡️https://t.co/0xgYQNoEdc@Armada_Chile @DGTM_Chile @MetArmada_Valp pic.twitter.com/U8PArJ8PkP
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el jueves pasado a las 13:59
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































