Mantienen alerta amarilla por aumento de actividad sísmica en volcán Láscar
Desde el inicio del pulso eruptivo Senapred implementó un perímetro de seguridad en un radio de 10 kilómetros del macizo volcánico.
el viernes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 12:36
el jueves pasado a las 23:42
De acuerdo al reporte del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en las últimas 48 horas se han registrado 13 eventos sísmicos, uno de los cuales se localizó a 1,4 kilómetros al Suroeste (SO) del cráter del volcán Láscar.
Asimismo, en base al monitoreo registrado por las estaciones ubicadas en las inmediaciones del macizo volcánico, los movimientos telúricos han tenido una profundidad de 8,2 kilómetros con una magnitud local de 2,5 grados.
En tanto, Senapred implementó un perímetro de seguridad en un radio de 10 kilómetros, alrededor del cráter, con el propósito de restringir el acceso al sector. Por su parte, Sernageomin estableció una zona de afectación de 3 kms. ante un eventual aumento de la sismicidad.
Cabe destacar que desde que se desencadenó el pulso eruptivo en diciembre de 2022, se ha mantenido un constante monitoreo de la actividad del volcán, información clave para detectar el aumento de la intensidad e implementar las acciones pertinentes.
1 de diciembre de 2023
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023
2 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
Las personas que no se presenten a cumplir esta función designada, arriesgan una multa de hasta 511 mil pesos. Ingresa a la publicación para conocer tus datos electorales.
1 de diciembre de 2023
2 de diciembre de 2023
1 de diciembre de 2023
29 de noviembre de 2023
29 de noviembre de 2023