Manifestaciones en Calama por camionero baleado en Bolivia
Transportistas cortaron el tránsito, situación por la que fueron fiscalizados por Carabineros. Desde el gremio indicaron que no descartan llamar a un paro nacional.
Hasta el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, llegaron este lunes transportistas, familiares y amigos de Mario Bello, quien resultó baleado en Bolivia, cuando ingresó al país vecino en busca de un camión que le sustrajeron.
Durante la manifestación, estuvo presente Juan Bassi, presidente de la Federación Camioneros del Norte, quien luego de un intercambio de palabras con efectivos policiales, durante la transmisión en vivo de Calama En Línea expresó, "si Carabineros siguen con esta postura nosotros vamos a convocar a un paro nacional".
En la misma transimisión, la concejala de la Municipalidad de Calama, Cynthila Lira, explicó "estoy apoyando acá, hay amigos, amigas, dirigentas, que nosotros tenemos que ser solidarios, porque esto como le está pasando a don Mario, también nos puede pasar a nosotros como familia o a cualquiera. No puede ser que nos estén robando la fuente de trabajo y que él tenga que ir a otro país a rescatar su fuente de trabajo".
"Ahora se está haciendo una manifestación, es pacífica, entonces no pueden reprimirnos, ni tratarnos mal (...) ellos se están defendiendo porque ya basta de delincuencia, ya basta de robo de vehículos", manifestó la concejala.
Sobre la posible participación del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, señaló "él está muy llano a apoyar y a colaborar también, o sea de hecho él tiene una comunicación con la familia de don Mario, me parece que es la hija. Ellos han tenido comunicación desde que sucedió esto".
Frente al altercado generado por la obstrucción del tránsito, el comandante de Carabineros, teniente Juan Abarca, indicó "aquí hay una ilegalidad, la ilegalidad es que no pueden cortar el tránsito sin tener permiso para ello, porque inhabilitan la libertad del resto de las personas. Nuestro ánimo es la conversación y el diálogo, y eso lo vamos a ver ahora".
Compartimos la transimisión de Calama En Línea:
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025