Manifestaciones en Calama por camionero baleado en Bolivia
Transportistas cortaron el tránsito, situación por la que fueron fiscalizados por Carabineros. Desde el gremio indicaron que no descartan llamar a un paro nacional.
Hasta el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, llegaron este lunes transportistas, familiares y amigos de Mario Bello, quien resultó baleado en Bolivia, cuando ingresó al país vecino en busca de un camión que le sustrajeron.
Durante la manifestación, estuvo presente Juan Bassi, presidente de la Federación Camioneros del Norte, quien luego de un intercambio de palabras con efectivos policiales, durante la transmisión en vivo de Calama En Línea expresó, "si Carabineros siguen con esta postura nosotros vamos a convocar a un paro nacional".
En la misma transimisión, la concejala de la Municipalidad de Calama, Cynthila Lira, explicó "estoy apoyando acá, hay amigos, amigas, dirigentas, que nosotros tenemos que ser solidarios, porque esto como le está pasando a don Mario, también nos puede pasar a nosotros como familia o a cualquiera. No puede ser que nos estén robando la fuente de trabajo y que él tenga que ir a otro país a rescatar su fuente de trabajo".
"Ahora se está haciendo una manifestación, es pacífica, entonces no pueden reprimirnos, ni tratarnos mal (...) ellos se están defendiendo porque ya basta de delincuencia, ya basta de robo de vehículos", manifestó la concejala.
Sobre la posible participación del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, señaló "él está muy llano a apoyar y a colaborar también, o sea de hecho él tiene una comunicación con la familia de don Mario, me parece que es la hija. Ellos han tenido comunicación desde que sucedió esto".
Frente al altercado generado por la obstrucción del tránsito, el comandante de Carabineros, teniente Juan Abarca, indicó "aquí hay una ilegalidad, la ilegalidad es que no pueden cortar el tránsito sin tener permiso para ello, porque inhabilitan la libertad del resto de las personas. Nuestro ánimo es la conversación y el diálogo, y eso lo vamos a ver ahora".
Compartimos la transimisión de Calama En Línea:
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 14:01
el lunes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 14:01
29 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Funcionarios de la Atención Primaria de Salud se suman a la movilización nacional que se extenderá entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre. Aseguran que se mantendrán turnos éticos para garantizar las urgencias, entrega de medicamentos y tratamientos esenciales.
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
Con la participación de veinte agrupaciones del norte y centro del país, el concurso “Travesía del Desierto” celebró su séptima versión destacando la disciplina y el compañerismo.
El primer pago benefició a 496 docentes de la región, marcando el inicio de la reparación económica por el traspaso municipalizado de la educación en dictadura. Autoridades y profesores destacaron el hito como un acto de justicia largamente esperado.
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
Un hombre boliviano e irregular, detenido por segunda vez en 24 horas tras huir a pie, es puesto a disposición de la justicia. Los vehículos, encargados por robo en Calama, ya están con sus dueños.
Preparativos se concentran en infraestructura, aseo y servicios para la masiva visita que se espera este sábado 1 de noviembre por el Día de Todos los Santos.
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
24 de octubre de 2025
































































































