el lunes pasado a las 18:24
el lunes pasado a las 16:31
el viernes pasado a las 9:21
Hasta el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, llegaron este lunes transportistas, familiares y amigos de Mario Bello, quien resultó baleado en Bolivia, cuando ingresó al país vecino en busca de un camión que le sustrajeron.
Durante la manifestación, estuvo presente Juan Bassi, presidente de la Federación Camioneros del Norte, quien luego de un intercambio de palabras con efectivos policiales, durante la transmisión en vivo de Calama En Línea expresó, "si Carabineros siguen con esta postura nosotros vamos a convocar a un paro nacional".
En la misma transimisión, la concejala de la Municipalidad de Calama, Cynthila Lira, explicó "estoy apoyando acá, hay amigos, amigas, dirigentas, que nosotros tenemos que ser solidarios, porque esto como le está pasando a don Mario, también nos puede pasar a nosotros como familia o a cualquiera. No puede ser que nos estén robando la fuente de trabajo y que él tenga que ir a otro país a rescatar su fuente de trabajo".
"Ahora se está haciendo una manifestación, es pacífica, entonces no pueden reprimirnos, ni tratarnos mal (...) ellos se están defendiendo porque ya basta de delincuencia, ya basta de robo de vehículos", manifestó la concejala.
Sobre la posible participación del alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, señaló "él está muy llano a apoyar y a colaborar también, o sea de hecho él tiene una comunicación con la familia de don Mario, me parece que es la hija. Ellos han tenido comunicación desde que sucedió esto".
Frente al altercado generado por la obstrucción del tránsito, el comandante de Carabineros, teniente Juan Abarca, indicó "aquí hay una ilegalidad, la ilegalidad es que no pueden cortar el tránsito sin tener permiso para ello, porque inhabilitan la libertad del resto de las personas. Nuestro ánimo es la conversación y el diálogo, y eso lo vamos a ver ahora".
25 de marzo de 2025
Uso obligatorio de mascarillas y aumento en desinfección marcan la estrategia del HRA para enfrentar el aumento de contagios en la región.
Gendarmería realiza un exitoso operativo en el Centro de Detención Preventiva, logrando la incautación de elementos prohibidos y la detección de daños intencionales que podrían haber puesto en riesgo la seguridad del recinto.
En una emotiva ceremonia realizada el 23 de marzo, la Municipalidad de Calama celebró el 146° aniversario de la ciudad, reconociendo a ciudadanos ejemplares por su contribución a la comunidad.
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
El principal desafío para ambas instituciones es impulsar la asistencia de las más de cinco mil niñas y niños matriculados en la región.
El CORE entregó su apoyo transversal para aprobar nuevos fondos y comenzar con las obras en la ex Finca San Juan.
En un exitoso procedimiento llevado a cabo por Carabineros de la Zona de Antofagasta, se logró incautar más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, evitando la circulación de 500 mil dosis avaluadas en 1.200 millones de pesos.
En una reunión con el Ministro de Justicia y autoridades regionales, se confirmaron detalles clave del proyecto, que comenzará en 2026 con una inversión de más de 8 millones de UF y una duración estimada de 4 años para su construcción.
La Delegada Presidencial y el alcalde de Antofagasta participaron en la campaña de vacunación realizada en el Cesfam Oriente, destacando la importancia de inmunizarse antes del invierno.
La Fiscalía entregó más información sobre el crimen que ha impactado a la nación.