Sin aviso ni síntomas previos el corazón de un jóven de 18 años detuvo su marcha, en lo que los especialistas denominan muerte súbita. Los médicos aseguran que estuvo muerto por algunos instantes, pero volvió a la vida y sobrevive gracias el implante de un desfibrilador subcutáneo en el Hospital Regional de Antofagasta.
La emergencia ocurrió en su domicilio, lugar en que su hermano le practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de la ambulancia. Convirtiéndose en una de las pocas personas que viven tras un cuadro cardíaco de estas características.
Pero existe una alta probabilidad de que se repita el incidente, situación por la que fue gestionado el implante de un desfibrilador subcutáneo insertado en el tórax del paciente. Este producto sanitario detecta y trata por medio de descargas eléctricas, las arritmias cardíacas potencialmente malignas.
Para practicar este procedimiento llegó hasta la Unidad de Cardiología del Hospital Regional de Antofagasta, el doctor Armando Pérez, arritmólogo y especialista en dispositivos cardíacos del Hospital Regional de Concepción.
Sobre la cirugía extendida nivel mundial, el profesional sostiene "este aparato lo protegerá 24 horas al día, los 365 días del año. En caso que a lo largo de su vida tenga una muerte súbita, el aparato lo revivirá".
Si bien la intervención realizada en la Unidad de Hemodinamia del recinto médico fue rápida y sencilla, el paciente necesita anestesia general, debido a la dolorosa su instalación en los músculos.
Entre sus ventajas está la reducción de posibles infecciones, ya que las mayores probabilidades de complicaciones las tienen los dispositivos que intervienen los vasos sanguíneos. "Al no usar el sistema vascular, evita infecciones porque no se instala como los marcapasos", eplica Pérez.
Además, el aparato diferencia las arritmias benignas y malignas, lo que permite aplicar descargas eléctricas sólo cuando sea necesario.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Regional, José Torres, manifesta que este logro médico es un reflejo de la eficacia y el compromiso de un gran equipo. La rápidez de esta gestión permitió que el joven paciente pasara la fiesta de navidad junto a sus padres.
Torres destaca a la UCI coronaria. "Ha sido pieza clave en este proceso, proporcionando el tratamiento inicial y el soporte contínuo al paciente, asegurando así su estabilidad y preparación óptima para el procedimiento".
El cardiólogo resalta también la contribución del equipo de electrofisiología. "Su experiencia en trastornos del ritmo cardíaco, es esencial para identificar a los pacientes que más se beneficiarán de estas y otras intervenciones complejas".
"Su papel va más allá de lo técnico, ya que también es estratégico en la aplicación de las mejores prácticas y tecnologías disponibles para el cuidado de nuestros pacientes", cierra Torres.
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.