Con el propósito de fortalecer la red de emergencia en caso de catástrofes y de evacuaciones aeromédicas, la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP) dio inicio a las obras de conservación del Aeródromo Las Breas de Taltal, la cual considera una inversión superior a los $1.400 millones.
El proyecto permitirá realizar conservaciones al pavimento asfáltico del área de movimiento de este aeródromo, con la incorporación de una carpeta asfáltica nueva, manteniendo los espesores de pavimentos existentes.
Cabe precisar que este tipo de conservaciones busca mantener en óptimas condiciones la infraestructura del aeródromo, el cual forma parte de nuestra red de infraestructura de emergencia regional, en cuyas operaciones, están mayoritariamente a cargo los aviones C-130 Hércules.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, comentó que “este aeródromo es fundamental para mantener la comuna, incluso en casos de emergencias naturales o sanitarios que pudiesen ocurrir en Taltal, como las lluvias de 2015 y que cortó la conectividad terrestre".
Los trabajos consistirán, principalmente, en fresar y colocar carpeta asfáltica en toda la pista, manteniendo el espesor existente de aproximadamente 6 a 7 centímetros. Además entre el Km 900 al 1.230 se realizará la conservación de su base chancada, con el fin de homogeneizar el paquete estructural de la misma.
En tanto, el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, sostuvo que en el pasado han realizado mantenciones en el aeródromo, sin embargo, explicó que "se han detectado de manera reiterada la presencia de grietas y otros deterioros en dichas superficies que han requerido, en ambos casos, el sellado de grietas y bacheos en el área de movimiento".
Por este motivo, la DAP determinó realizar esta conservación mayor, para evitar eventuales riesgos a la seguridad operacional.
De acuerdo al contrato los trabajos se llevarán a cabo en 180 días corridos, y a mediados de julio está programado colocar el nuevo pavimento asfáltico.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.