Inician obras de conservación en Aeródromo Las Breas de Taltal
Más de $1.400 millones invertirá la Dirección de Aeropuertos del MOP en recuperar el estándar, nivel de servicio y seguridad de la infraestructura aérea.
Con el propósito de fortalecer la red de emergencia en caso de catástrofes y de evacuaciones aeromédicas, la Dirección Regional de Aeropuertos (DAP) dio inicio a las obras de conservación del Aeródromo Las Breas de Taltal, la cual considera una inversión superior a los $1.400 millones.
El proyecto permitirá realizar conservaciones al pavimento asfáltico del área de movimiento de este aeródromo, con la incorporación de una carpeta asfáltica nueva, manteniendo los espesores de pavimentos existentes.
Cabe precisar que este tipo de conservaciones busca mantener en óptimas condiciones la infraestructura del aeródromo, el cual forma parte de nuestra red de infraestructura de emergencia regional, en cuyas operaciones, están mayoritariamente a cargo los aviones C-130 Hércules.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, comentó que “este aeródromo es fundamental para mantener la comuna, incluso en casos de emergencias naturales o sanitarios que pudiesen ocurrir en Taltal, como las lluvias de 2015 y que cortó la conectividad terrestre".
Los trabajos consistirán, principalmente, en fresar y colocar carpeta asfáltica en toda la pista, manteniendo el espesor existente de aproximadamente 6 a 7 centímetros. Además entre el Km 900 al 1.230 se realizará la conservación de su base chancada, con el fin de homogeneizar el paquete estructural de la misma.
En tanto, el director regional de Aeropuertos, Edgardo Muñoz, sostuvo que en el pasado han realizado mantenciones en el aeródromo, sin embargo, explicó que "se han detectado de manera reiterada la presencia de grietas y otros deterioros en dichas superficies que han requerido, en ambos casos, el sellado de grietas y bacheos en el área de movimiento".
Por este motivo, la DAP determinó realizar esta conservación mayor, para evitar eventuales riesgos a la seguridad operacional.
De acuerdo al contrato los trabajos se llevarán a cabo en 180 días corridos, y a mediados de julio está programado colocar el nuevo pavimento asfáltico.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

































































































