Influenza: Suman más de mil vacunados el fin de semana en Antofagasta y Calama
Punto habilitado en el centro de la capital regional continúa funcionando de lunes a viernes, también el ubicado en Cenco Mall los sábados y domingos.
Este lunes la Seremi de Salud celebró el alto interés demostrado por la población, para obtener la vacuna contra la influenza durante el fin de semana en Antofagasta y Calama. Actividades que buscan agilizar el proceso de inmunización antes de la llegada del invierno.
En Antofagasta, las tareas materializadas entre el Servicio de Salud y la Seremi de Salud en el punto punto ubicado en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional) permitieron administrar 741 dosis. A lo que se suman otras 301 inoculadas en el contexto del Día Nacional del Deporte.
En Calama los vacunados llegaron a 150, labor efectuada por la Comdes Calama en el marco de un nutrido operativo médico social que tuvo lugar en el Colegio Río Loa.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, aclara que la Influenza no es un resfrío fuerte, sino una afección respiratoria compleja, que puede agravarse generando cuadros febriles importantes, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, obligando al paciente a guardar reposo. "Incluso la persona puede fallecer, especialmente si el afectado pertenece a un grupo de riesgo", recuerda.
Según el Departamento de Estadísticas en Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, las personas vacunadas llegan a 47.030, lo que representa un 14,85% de las 316. 686 que deben recibir la vacuna.
¿Dónde vacunarse?
El punto ubicado en el centro de Antofagsta, entre las calles Prat con San Martín, continúa funcionando de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Asimismo, los sábados y los domingos en el Cenco Mall (Jumbo frente al Estadio Regional). Paralelamente, los interesados pueden concurrir a los consultorios, cesfam y hospitales comunitarios.
¿Quiénes pueden vacunarse?
Pueden aplicarse la vacuna de manera gratuita las personas mayores de 60 años, también personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, además del personal de salud.
Las personas gestantes en cualquier etapa del embarazo; niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico (independiente de la edad); familiares de lactantes prematuros con menos de 37 semanas de gestación y de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
Otros grupos objetivos son los docentes hasta 8° año de enseñanza básica y asistentes de la educación preescolar. Los cuidadores de adultos mayores, funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM); y trabajadores de avícolas y criaderos de cerdo.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.