Esta jornada la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó sobre la inauguración del servicio gratuito de transporte escolar hasta diciembre, para 38 alumnos que viven en caletas y asisten a establecimientos de Tocopilla. Actividad que fue realizada junto a padres, apoderados, vecinos y estudiantes de Caleta Buena.
En la ceremonia estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; el jefe de división de Transporte Público Regional, Alan Sepúlveda; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera; además de un representante de la Municipalidad de Tocopilla, quienes llegaron hasta el lugar para cortar la cinta inaugural.
Este programa de transporte escolar gratuito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pretende ser una importante herramienta de inclusión social, que contribuye a mejorar las condiciones que experimentan -los estudiantes de zonas con problemas de conectividad del país- para acceder a sus establecimientos educacionales.
Los lugares beneficiados con esta locomoción gratuita son Caleta Buena, caleta Punta Blanca, caleta Los Chinos, caleta Conchuela, caleta Indígena, caleta El Río y caleta Punta Atala.
Para lo cual, la División Nacional de Transporte Público del Ministerio de Transportes destinó $50 millones anuales, que en 2023 volverá a implementarse para que ningún niño se quede sin la posibilidad de asistir a clases.
La delegada provincial de Tocopilla, Rossana Montero, explicó "inauguramos un servicio relevante para los estudiantes que viven en caletas del sector y que se movilizan diariamente hasta Tocopilla. Es un hito, ya que tal como dijo una apoderada, forma parte de la dignidad de los niños".
Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional, manifestó "damos el puntapié inicial a los servicios de conectividad escolar que benefician a más de 38 niños y que conforman un universo de 58 mil estudiantes que como ministerio prestamos este servicio en zonas aisladas y que, a su vez, permitirá a estos menores que acudan a sus colegios provenientes desde zonas con problemas de conectividad".
Romina Vera, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó "estamos muy contentos de concretar un servicio escolar en Caleta Buena, una zona que necesitaba conectividad. Es muy importante para nosotros llegar a estas zonas que son de difícil acceso para cumplir con el objetivo de generar instancias que permitan el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas de la región".
11 de mayo de 2025
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El hito central será el "Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa" que reunirá a estudiantes de diversas comunas rurales en Antofagasta para compartir sus "recados" artísticos, en el marco de la celebración dedicada a Gabriela Mistral.
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Dinko Neri Misic, exalumno del Colegio San Agustín de Antofagasta y parte del equipo médico del Club de Deportes Antofagasta, se encontraba entre las seis víctimas fatales del siniestro de la avioneta ambulancia que se dirigía a Arica.
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.