Inauguran transporte para estudiantes de caletas que van a Tocopilla
La División Nacional de Transporte Público del Ministerio de Transportes destinará $50 millones anuales para la iniciativa gratuita que volverá a implementarse el 2023.
Esta jornada la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta informó sobre la inauguración del servicio gratuito de transporte escolar hasta diciembre, para 38 alumnos que viven en caletas y asisten a establecimientos de Tocopilla. Actividad que fue realizada junto a padres, apoderados, vecinos y estudiantes de Caleta Buena.
En la ceremonia estuvieron presentes la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rossana Montero; el jefe de división de Transporte Público Regional, Alan Sepúlveda; la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera; además de un representante de la Municipalidad de Tocopilla, quienes llegaron hasta el lugar para cortar la cinta inaugural.
Este programa de transporte escolar gratuito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pretende ser una importante herramienta de inclusión social, que contribuye a mejorar las condiciones que experimentan -los estudiantes de zonas con problemas de conectividad del país- para acceder a sus establecimientos educacionales.
Los lugares beneficiados con esta locomoción gratuita son Caleta Buena, caleta Punta Blanca, caleta Los Chinos, caleta Conchuela, caleta Indígena, caleta El Río y caleta Punta Atala.
Para lo cual, la División Nacional de Transporte Público del Ministerio de Transportes destinó $50 millones anuales, que en 2023 volverá a implementarse para que ningún niño se quede sin la posibilidad de asistir a clases.
La delegada provincial de Tocopilla, Rossana Montero, explicó "inauguramos un servicio relevante para los estudiantes que viven en caletas del sector y que se movilizan diariamente hasta Tocopilla. Es un hito, ya que tal como dijo una apoderada, forma parte de la dignidad de los niños".
Alan Sepúlveda, jefe de la División de Transporte Público Regional, manifestó "damos el puntapié inicial a los servicios de conectividad escolar que benefician a más de 38 niños y que conforman un universo de 58 mil estudiantes que como ministerio prestamos este servicio en zonas aisladas y que, a su vez, permitirá a estos menores que acudan a sus colegios provenientes desde zonas con problemas de conectividad".
Romina Vera, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, destacó "estamos muy contentos de concretar un servicio escolar en Caleta Buena, una zona que necesitaba conectividad. Es muy importante para nosotros llegar a estas zonas que son de difícil acceso para cumplir con el objetivo de generar instancias que permitan el acceso a una educación de calidad para todos los niños y niñas de la región".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































