Esta mañana residentes de Caleta Indígena, ubicada en las cercanías de la comuna de Tocopilla, hallaron en los roqueríos un tiburón de más de tres metros varado, lo cual sorprendió por lo inusual y el gran tamaño de la especie marina.
Según consigna el medio TocoLoa Noticias, en conversación con el presidente del Sindicato de la Caleta de Pescadores, Franklin Vergara, aseguró que "este tipo de tiburón no es común verlo en la costa, ya que esta especie es de mar adentro y de aguas cálidas, y no se había visto nunca esta especie".
Esta información fue confirmada por el especialista del Laboratorio de Tiburones de la Universidad de Antofagasta, John Concha, "este tiburón es de tipo oceánico, es decir, no se ve en la costa y cuando muere mar adentro siempre se va al fondo del mar o si flota generalmente se lo comen otros animales marinos, por lo que el hecho que llegue a la orilla es totalmente anormal".
Por este motivo, para continuar con el estudio de este ejemplar, se le retiró la cabeza y algunos órganos para practicar algunos análisis de laboratorio.
En tanto, según el reporte difundido por TocoLoa Noticias, la especie pesó 243 kilos y midió exactamente tres metros y trece centímetros.
Carlos Montes, el ministro encargado de la cartera de Vivienda y Urbanismo, ha dado respuesta a una de las inquietudes planteadas a través de redes sociales sobre el Subsidio DS49.
Desvinculaciones afectarían a casi 300 trabajadores, principalmente a personas con enfermedades, denuncian desde el Sindicato Intermel y Sindicato N° 2.
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.