Identidades Festival celebra 10 años de creación y programación artística en el Desierto de Atacama
La iniciativa cultural presentada por Escondida | BHP y la Corporación Cultural La Huella Teatro se desarrollará entre el 5 y el 12 de octubre en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano.
Del 5 al 12 de octubre Identidades Festival, celebra su décima edición en el Desierto de Atacama, con una programación que incluye espectáculos de artes escénicas provenientes de Rapa Nui, Brasil, Perú, Antofagasta y Santiago.
La curaduría 2024 del encuentro internacional de culturas del mundo, presentado por Escondida | BHP, se ha enfocado en convocar propuestas interdisciplinares que inviten a celebrar estos 10 años de quehacer cultural, y con ello, el crecimiento robusto de espacios creativos que promueven el intercambio y posibilitan nuevos diálogos entre culturas diversas, a través de los lenguajes que ofrecen las artes vivas.
La programación compuesta por ocho espectáculos, tres seminarios, cinco trueques y un conversatorio se expandirán por Antofagasta, San Pedro de Atacama, y por primera vez, en Baquedano, reafirmando el interés original de la organización: contribuir a la descentralización artística en la zona Norte de Chile.
Todas las actividades programadas en Identidades Festival son gratuitas y el ingreso a los espectáculos es por orden de llegada.
“Este es un momento de doble celebración. Con La Huella Teatro cumplimos 20 años de trayectoria y con Identidades Festival, 10 años. Valoramos que una compañía de teatro, desde un territorio como el Norte Grande, haya generado un festival de artes escénicas que ha logrado posicionarse, a nivel nacional e internacional por su sello curatorial y por su encuentro con las comunidades del territorio donde se emplaza. Creemos profundamente en la capacidad de gestar proyectos situados que marcan la diferencia, por eso seguiremos adelante muchos años más”, comenta Alejandra Rojas, directora de Identidades Festival.
En tanto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP indicó que, “en estos 10 años, más de 100 mil personas han sido parte de Identidades, siendo un gran ejemplo en la generación de audiencias y en la descentralización de la cultura. Agradecemos a La Corporación La Huella Teatro por todo el tiempo que hemos trabajado juntos para seguir aportando a la construcción de la identidad local”.
El principal escenario que acoge a Identidades Festival es el Anfiteatro de las Ruinas de Huanchaca, ubicado a los pies de una otrora fundición de metales en Antofagasta, actualmente considerada Monumento Histórico Nacional. Mientras que otras funciones se localizarán en espacios públicos como bordes costeros, plazas de poblaciones, gimnasios y barrios transitorios.
Entre los espectáculos de esta Edición Aniversario hay propuestas familiares y también para mayores de 14 años, mientras que los seminarios están enfocados especialmente en la formación y especialización de trabajadores de las artes.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó esta nueva versión de Identidades Festival y su trayectoria: “Me parece increíble que ya han pasado 10 años desde el primer Identidades Festival, por el año 2014 y en verdad es un orgullo como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el poder hoy día respaldar este tremendo trabajo. Es un esfuerzo muy grande el que hace Alejandra Rojas y el equipo de la Huella Teatro, pero principalmente, es un orgullo tener un festival de la envergadura de Identidades, aquí en la región de Antofagasta”.
Programación artística
La inauguración del festival se llevará a cabo el sábado 5 de octubre con la apertura de la coproducción, Artistas del Territorio: Vernal – Arte Mascarero, a cargo de Manuel Vernal, arquitecto y mascarero de la zona, quien ha preparado una serie de máscaras para esta celebración. La exposición contará con una extensión a San Pedro de Atacama. El mismo día, la función inaugural está programada para las 20.30 horas y se trata de Te Mana Hakaâra. El poder que permanece; de la compañía antofagastina La Huella Teatro, esta vez, con un elenco de mujeres de Rapa Nui, con una puesta en escena resultante de un largo proceso de investigación y de residencias escénicas en la Isla.
El domingo 06 de octubre, a las 17.00 horas, en la Plaza La Cantera, de la población Miramar se presentará Travesía, un viaje por la música; de la compañía chilena Cirkoqoshka. Y por la noche, a las 20.30 horas, en las Ruinas de Huanchaca será el turno de Temis, de la compañía Bonobo; dirigida por Andreina Olivari y Pablo Manzi.
El martes 8 de octubre, Identidades Festival se traslada a San Pedro de Atacama para ofrecer una segunda función de Te Mana Hakaâra. El poder que permanece; esta vez, en el Complejo Deportivo Pukará del Deporte. Al día siguiente, la compañía La Huella Teatro facilitará un conversatorio abierto, a propósito del aniversario de sus dos décadas de creación colectiva.
El jueves 10, la programación continúa a las 19.00 horas en Baquedano, con la presencia de Ckuri, Limpiadores de Pueblos; intervención proveniente de una experiencia para jóvenes actores de Antofagasta, impulsada por La Huella Teatro, para despertar la memoria local y crear en torno a la identidad de los artistas de la zona. El mismo día, en Antofagasta se presentará la obra familiar Il Concerto, de Cirkoqoshka; en las Ruinas de Huanchaca.
Ya el viernes 11 de octubre, a las 20.30 horas, está programada la función de la Agrupación Cultural peruana, Yuyachkani, con el montaje Con - cierto Olvido. Y el sábado 12 de octubre, día final del festival, contará con una intervención de Ckuri, Limpiadores de Pueblos, a las 17.00 horas en Parque Trocadero. Mientras, para el cierre de la noche, la agrupación musical afrobrasileña, Höröyá, ofrecerá a partir de las 20.30 horas, un concierto que combina lo tradicional y lo moderno, con sonidos que van desde el Pop hasta el Funk/Jazz y ritmos tradicionales de la cultura africana y brasileña.
Además, durante el festival se realizarán seminarios, a cargo de destacados creadores como Miguel Rubio, de Yuyachkani; Fernando Montanares, del Centro MB2 y Escena Movida, y Rodrigo Leal, de Espacio Checoeslovaquia, fábrica creativa de barrio, con quien Identidades Festival ha gestado un nuevo vínculo colaborativo. En este festival, también tendrán lugar los trueques: jornadas de intercambio de saberes entre artistas y gestores locales con invitados de otros territorios, para dialogar e imaginar otras posibilidades de vinculación entre creadores.
La programación detallada está disponible en www.carpaidentidades.cl
Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de 79.984.801 F.N.D.R 8% línea Cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024 y acogido a la Ley de Donaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Identidades Festival cuenta con el patrocinio de Unesco y ha sido reconocido por Marca Chile de Imagen País.
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025