Gripe aviar: Establecen perímetros en playas de Región de Antofagasta
Autoridades establecen perímetros para prevenir acercamiento a posibles animales enfermos en el borde costero el fin de semana largo. Conoce el detalle de las playas afectadas.
Este martes la Delegación Presidencial Regional informó sobre perímetros que establecerán en algunas playas de la Región de Antofagasta, debido al avance de la influenza aviar en la zona y el fin de semana largo que viene con motivo de la Semana Santa.
"La Región de Antofagasta ha sido una de las más afectadas por este evento. Por lo tanto, se hace necesario esta alerta para la protección de las personas y para poder liberar recursos para poder abordar de mejor forma este evento", comenzó explicando la delegada presidencial, Karen Behrens, sobre la Alerta Amarilla que existe en la zona.
La autoridad regional, indica "recordemos (...) que la Región de Antofagasta tiene más de 500 kilómetros de costa. Por lo tanto, se ha dispuesto redoblar las patrullas que se ocupan en la disposición de los mamíferos y las aves muertas, esto se ha redoblado con un monto muy alto de recursos, en los cuales también va a participar con el financiamiento Gobierno Regional, lo cual agradecemos (...) a través del 3% de emergencia de esta institución".
¿Cuáles serán los perímetros en las playas de la región?
"Se van a establecer perímetros en ciertas playas de nuestra región, como por ejemplo en Antofagasta Playa El Lenguado; en Taltal Playa Atacama; Tocopilla Playa Cornapesca; y en Mejillones desde Playa Chacaya hasta el Balneario de Hornitos", detalló Behrens.
Por su parte, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, detalló como se ocuparán los recursos. "Potenciar todos los servicios que tenemos para la disposición final, para el traslado y el retiro de especies en el borde costero, así es que se hizo una ampliación hacia las cuatro comunas".
"También se están haciendo gestiones para entregar nuevos terrenos donde puedan ser dispuestos estos animales, tenemos también coordinaciones específicas con la Armada y los municipios para hacer todo lo que es el patrullaje y monitoreo tanto por equipos móviles así como por drones para poder recorrer el borde y encontrar nuevas especies para el retiro", asegura Munizaga.
El director regional, agrega "tenemos la nueva entrega de recursos la ampliación de dotaciones y personal. Tal como decía nuestra delegada es tener estos perímetros para un mayor foco en estos días que se nos vienen y obviamente aumentar la entrega de información hacia la ciudadanía para que no tenga acercamiento, ni toque estas especies que pueden estar enfermas o derechamente fallecidas en el lugar".
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
el martes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 10:56
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.