Gripe aviar: Establecen perímetros en playas de Región de Antofagasta
Autoridades establecen perímetros para prevenir acercamiento a posibles animales enfermos en el borde costero el fin de semana largo. Conoce el detalle de las playas afectadas.
Este martes la Delegación Presidencial Regional informó sobre perímetros que establecerán en algunas playas de la Región de Antofagasta, debido al avance de la influenza aviar en la zona y el fin de semana largo que viene con motivo de la Semana Santa.
"La Región de Antofagasta ha sido una de las más afectadas por este evento. Por lo tanto, se hace necesario esta alerta para la protección de las personas y para poder liberar recursos para poder abordar de mejor forma este evento", comenzó explicando la delegada presidencial, Karen Behrens, sobre la Alerta Amarilla que existe en la zona.
La autoridad regional, indica "recordemos (...) que la Región de Antofagasta tiene más de 500 kilómetros de costa. Por lo tanto, se ha dispuesto redoblar las patrullas que se ocupan en la disposición de los mamíferos y las aves muertas, esto se ha redoblado con un monto muy alto de recursos, en los cuales también va a participar con el financiamiento Gobierno Regional, lo cual agradecemos (...) a través del 3% de emergencia de esta institución".
¿Cuáles serán los perímetros en las playas de la región?
"Se van a establecer perímetros en ciertas playas de nuestra región, como por ejemplo en Antofagasta Playa El Lenguado; en Taltal Playa Atacama; Tocopilla Playa Cornapesca; y en Mejillones desde Playa Chacaya hasta el Balneario de Hornitos", detalló Behrens.
Por su parte, el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga, detalló como se ocuparán los recursos. "Potenciar todos los servicios que tenemos para la disposición final, para el traslado y el retiro de especies en el borde costero, así es que se hizo una ampliación hacia las cuatro comunas".
"También se están haciendo gestiones para entregar nuevos terrenos donde puedan ser dispuestos estos animales, tenemos también coordinaciones específicas con la Armada y los municipios para hacer todo lo que es el patrullaje y monitoreo tanto por equipos móviles así como por drones para poder recorrer el borde y encontrar nuevas especies para el retiro", asegura Munizaga.
El director regional, agrega "tenemos la nueva entrega de recursos la ampliación de dotaciones y personal. Tal como decía nuestra delegada es tener estos perímetros para un mayor foco en estos días que se nos vienen y obviamente aumentar la entrega de información hacia la ciudadanía para que no tenga acercamiento, ni toque estas especies que pueden estar enfermas o derechamente fallecidas en el lugar".
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































