Gremios denuncian problemas por servicio de concesionaria en Hospital Regional de Antofagasta
Errores en autonomía de agua potable, vectores en comida de pacientes, bajas de voltaje, inestabilidad del sistema informático, entre otras dificultades.
Por medio de un comunicado, los gremios de salud del Hospital Regional de Antofagasta expresaron su preocupación por lo que denominan reiteradas fallas de contrato de la Concesionaria Salud Siglo XXI, empresa a cargo de la operatividad de 14 servicios al interior del recinto médico.
Según la declaración pública, estos desperfectos afectan tanto a los pacientes como a sus funcionarios. Entre las situaciones que detallan, describen errores en la autonomía de agua potable para el establecimiento de hasta 72 horas. También frecuentes bajas de voltaje que podrían producir un corte de energía generalizado, junto con estándares bajo la normativa.
Al listado añaden intestabilidad del sistema informático que afecta el normal funcionamiento en la atención de los usuarios. Sumado a la suspensión del servicio de resonancia magnética, que aumentó la lista de espera en seis días.
Otro aspecto es el sistema de climatización, el cual tras haber sufrido constantes fallas habría visto retrasada su reparación por meses. Añaden el daño a cañerías, el cual habría ocasionado millonarias pérdidas en insumos clínicos.
A todo esto incorporan presunto mal control de plagas, lo que habría derivado en la presencia de vectores en la alimentación de los pacientes.
Ante todas estas dificultades que ocurrirían en el Hospital Regional, los gremios emplazan a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas a pronunciarse mientras se mantienen en alerta.
Fentess Antofagasta ,preocupados por las problemáticas recurrentes de los últimos meses con la Consecionaria Salud SIGLO XXI del Hospital Regional de Antofagasta.- pic.twitter.com/gKSOreZehu
— FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) January 16, 2024
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
17 de octubre de 2025
























































































