Fiscalización en María Elena termina con dos detenidos por manejo bajo la influencia del alcohol
La Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, Senda y Carabineros realizaron fiscalizaciones durante la noche del jueves y madrugada del viernes, con un total de 41 controles vehiculares en la comuna.
Durante la noche del jueves 22 y la madrugada del viernes 23 de noviembre, la Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla, en conjunto con Carabineros y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) Regional, llevaron a cabo un operativo de fiscalización vehicular en la comuna de María Elena, como parte de la estrategia de seguridad pública para la celebración del 44º aniversario de la localidad.
Ante esto, el operativo incluyó un total de 41 controles vehiculares, y finalizó con la detención de dos personas por conducir bajo los efectos del alcohol. El primero de los detenidos fue arrestado por conducir en estado de ebriedad, mientras que el segundo lo fue por conducir bajo la influencia del alcohol. Ambos quedaron a disposición del control de detención.
Además, en el transcurso del operativo, se identificaron a dos conductores con niveles de alcohol en sangre inferiores a 0,3 mg/dl, los cuales fueron considerados en estado deficiente de conducción. En cuanto a las infracciones, dos conductores fueron multados: uno por no portar su licencia de conducir y el otro por carecer de ella.
Asimismo, la delegada presidencial provincial, Rachel Cortés, destacó la importancia de este operativo y señaló que, a pesar de las celebraciones, "es fundamental que podamos generar estas instancias de fiscalización, las cuales no solo son preventivas, sino también fiscalizadoras, con el fin de asegurar la seguridad de nuestros vecinos y vecinas". Además, la autoridad subrayó que la jornada fue un éxito en términos de resultados, ya que se logró una mayor seguridad en las vías de María Elena durante la fiesta local.
Finalmente, este tipo de operativos forma parte de una estrategia más amplia de seguridad vial en la provincia de Tocopilla, orientada a prevenir accidentes y concientizar sobre los riesgos de la conducción bajo los efectos del alcohol y otras sustancias.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.