El Ministerio Público y la Policía de Investigaciones de Calama se encuentran llevando a cabo una investigación sobre el trágico fallecimiento de una madre de 26 años y uno de sus hijos, un menor de ocho años, debido a la inhalación de monóxido de carbono. Según detalló El Mercurio de Calama, ambos fueron encontrados sin signos vitales por un cuñado, quien los trasladó junto a un lactante que aún presentaba signos vitales al hospital Carlos Cisternas de Calama. A pesar de los esfuerzos del personal médico, la madre y el menor de ocho años fallecieron, mientras que el lactante fue ingresado a la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) y ahora se encuentra fuera de peligro vital.
El fiscal Víctor Ravello comentó sobre este hecho que "tras el hallazgo de los cuerpos y a pesar de ser trasladados al hospital Carlos Cisternas, tanto la madre como el menor de ocho años fallecieron. El tercer involucrado, un lactante, se encuentra en cuidados intensivos". "En un principio, se trata de muertes causadas por la inhalación de monóxido de carbono, y para investigar este caso, se solicitó la presencia de peritos de la Policía de Investigaciones, quienes deberán establecer la relación de los hechos y determinar si se trató de un accidente", explicó el fiscal.
Además, la Fiscalía ordenó periciar el vehículo en el cual las víctimas fueron trasladadas al centro asistencial por parte de un equipo de la Brigada de Investigación Criminal de la policía civil. También se llevaron a cabo otras diligencias por parte de detectives de la PDI en el domicilio de las víctimas, ubicado en la población Alemania, al poniente de la ciudad.
En una actualización de la información, el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga, afirmó que "una vez constatados los fallecimientos, ambos cuerpos serán derivados al Servicio Médico Legal para realizar la correspondiente autopsia y determinar de manera definitiva la causa de muerte".
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.