Finaliza campaña de vacunación en unidades penales de gendarmería en Antofagasta
En total, se administraron 3.904 dosis en la región, de las cuales 986 fueron para la vacunación contra el COVID-19 y 3.098 contra la influenza.
Con el aumento de enfermedades respiratorias, las medidas preventivas se han vuelto cruciales para evitar contagios masivos, especialmente en lugares con alta concentración de personas. En este contexto, las unidades penales de la región de Antofagasta se convirtieron en el foco de una campaña de vacunación contra el COVID-19 y la influenza.
La campaña, que abarcó los Centros Penitenciarios de Calama, Tocopilla, Antofagasta y Taltal, tuvo como objetivo principal inmunizar a las personas privadas de libertad y al personal de Gendarmería. En total, se administraron 3.904 dosis, de las cuales 986 fueron destinadas a la vacunación contra el COVID-19 y 3.098 contra la influenza. Las dosis fueron distribuidas en los Centros de Detención Preventiva de Calama, Tocopilla y Taltal, así como en el Centro Penitenciario Femenino y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.
El Director de Gendarmería en Antofagasta, Coronel Rodrigo Salinas Robles, expresó su agradecimiento por la ejecución de estos operativos, destacando la importancia de mantener inmunizada a la población penal. "Es muy importante para nosotros el poder tener inmunizada a la población penal, esto porque nos permite bajar los índices de enfermedades complejas y los traslados a los recintos hospitalarios externos. Agradecemos que las autoridades de salud hayan accedido a estas jornadas de vacunación, porque teniendo a nuestros internos inmunizados nos ayuda a tener un clima más favorable en las unidades penales y que nuestro personal pueda cumplir sus labores de mejor forma", comentó Salinas.
Los operativos de vacunación fueron coordinados por el Área de Salud Regional de Gendarmería, liderada por Natalia Salinas, en colaboración con establecimientos de salud locales y hospitales de las distintas comunas. Además, se logró vacunar a 353 funcionarios y funcionarias, quienes también recibieron las dosis correspondientes.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































