Familia venezolana vende "queques cantados" en Antofagasta
"Logramos crear un corito muy pegajoso", indica Rodolfo Leal, quien recorre las calles junto a su esposa y tres hijos para vender sus productos. "No es bueno pedir", advierte.
La familia de Rodolfo Leal conocido como "Tito Arepas" ha recorrido nueve países tratando de encontrar una oportunidad económica para establecerse. Han ganado notoriedad cantando para vender sus preparaciones de reposteria recorriendo el sector del Balneario Municipal y el Parque Brasil, en el sector sur de Antofagasta.
La periodista Carolina Salinas conversó con ellos en El Matinal de Antofagasta.
Para explicar la historia de la familia venezolana compuesta por Tito, su esposa y tres hijos. Rodolfo relata "tenemos siete años de haber salido al extranjero, hemos recorrido países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina".
"Tenemos 12 días de haber llegado a Chile, veníamos con intenciones de montar un negocio de arepas. Porque en Argentina tuvimos a Tito Arepas (...) pero lamentablemente nos robaron en frontera, fue un problema bien fuerte. Perdimos todo, llegamos en situación de calle", expresa el padre de familia.
No obstante, Rodolfo recalca "Tito Arepas y su familia siempre ha dicho que no es bueno pedir, si no laborar. No venimos a pedir, venimos a cambiar la imagen de muchos aquellos que quizás vinieron a hacerlo mal. Todos no somos iguales, todos no son iguales, y los buenos somos más, en el mundo hay más gente buena que mala".
"La maldad no se ha acabado porque los buenos no hemos hecho nada para que la maldad se acabe. Entonces, demostremos lo que somos, estamos llenos de oportunidades acá en este país", manifiesta con esperanza el migrante venezolano.
Sobre la incorporación del canto en su técnica de venta, Rodolfo revela "soy músico y soy locutor radial en mi país. Considero que el que vende, o el que labora vendiendo en calle debe ponerle un poquito más que el producto, si no la chispa de la alegría y de darle esa sonrisa y esperar una devuelta del cliente".
"Con mis hijas, mi esposa y el nene, logramos crear un corito muy pegajoso y eso logró que a la gente le gustara. Y de esta manera, pues podemos vender nuestros productos regalándole a las personas la sonrisa que necesitan para que su día a día no sea tan cotidiano, si no que salga de lo común", resalta el comerciante.
Particular empeño para mejorar sus ventas, frente al cual Rodolfo señala "cualquier persona se colocaría allí a esperar que lleguen los clientes. Nosotros le llevamos a los clientes, no nuestro producto, la alegría que en nuestro corazón siempre hay, es la de mi esposa, mis hijos y yo".
"Tenemos unos ricos queques, todos fabricados en casa por mi esposa. Tenemos las ricas maizenitas o alfajores. Cantamos y ahí vamos sucesivamente vendiendo cada producto", detalla el extranjero.
Para cerrar, el padre de familia solicita colaboración "nos pueden ayudar un montón siguiendo nuestras redes sociales, @titoarepas1 en Instagram, en Facebook Tito Arepas y en TikTok @rodolfoleal74".
Compartimos despacho de Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

























































































