La familia de Rodolfo Leal conocido como "Tito Arepas" ha recorrido nueve países tratando de encontrar una oportunidad económica para establecerse. Han ganado notoriedad cantando para vender sus preparaciones de reposteria recorriendo el sector del Balneario Municipal y el Parque Brasil, en el sector sur de Antofagasta.
La periodista Carolina Salinas conversó con ellos en El Matinal de Antofagasta.
Para explicar la historia de la familia venezolana compuesta por Tito, su esposa y tres hijos. Rodolfo relata "tenemos siete años de haber salido al extranjero, hemos recorrido países como Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina".
"Tenemos 12 días de haber llegado a Chile, veníamos con intenciones de montar un negocio de arepas. Porque en Argentina tuvimos a Tito Arepas (...) pero lamentablemente nos robaron en frontera, fue un problema bien fuerte. Perdimos todo, llegamos en situación de calle", expresa el padre de familia.
No obstante, Rodolfo recalca "Tito Arepas y su familia siempre ha dicho que no es bueno pedir, si no laborar. No venimos a pedir, venimos a cambiar la imagen de muchos aquellos que quizás vinieron a hacerlo mal. Todos no somos iguales, todos no son iguales, y los buenos somos más, en el mundo hay más gente buena que mala".
"La maldad no se ha acabado porque los buenos no hemos hecho nada para que la maldad se acabe. Entonces, demostremos lo que somos, estamos llenos de oportunidades acá en este país", manifiesta con esperanza el migrante venezolano.
Sobre la incorporación del canto en su técnica de venta, Rodolfo revela "soy músico y soy locutor radial en mi país. Considero que el que vende, o el que labora vendiendo en calle debe ponerle un poquito más que el producto, si no la chispa de la alegría y de darle esa sonrisa y esperar una devuelta del cliente".
"Con mis hijas, mi esposa y el nene, logramos crear un corito muy pegajoso y eso logró que a la gente le gustara. Y de esta manera, pues podemos vender nuestros productos regalándole a las personas la sonrisa que necesitan para que su día a día no sea tan cotidiano, si no que salga de lo común", resalta el comerciante.
Particular empeño para mejorar sus ventas, frente al cual Rodolfo señala "cualquier persona se colocaría allí a esperar que lleguen los clientes. Nosotros le llevamos a los clientes, no nuestro producto, la alegría que en nuestro corazón siempre hay, es la de mi esposa, mis hijos y yo".
"Tenemos unos ricos queques, todos fabricados en casa por mi esposa. Tenemos las ricas maizenitas o alfajores. Cantamos y ahí vamos sucesivamente vendiendo cada producto", detalla el extranjero.
Para cerrar, el padre de familia solicita colaboración "nos pueden ayudar un montón siguiendo nuestras redes sociales, @titoarepas1 en Instagram, en Facebook Tito Arepas y en TikTok @rodolfoleal74".
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.