Familia de Antofagasta busca a adulto mayor desaparecido en San Pedro de Atacama
La última vez que pudieron comunicarse con Martín Berna Villca fue el 12 de septiembre de este año, cuando debía viajar a celebrar Fiestas Patrias pero nunca llegó.
77 días han pasado desde la última vez que la familia de Martín Berna Villca de 75 años, tuvo contacto con él. El adulto mayor boliviano estaba en San Pedro de Atacama y debía reunirse con ellos en Antofagasta, para celebrar Fiestas Patrias el 18 septiembre, pero nunca llegó.
Felipe Efraín Berna, su hijo que reside en Antofagasta, relata la rutina de su padre. El 30 de agosto viajó desde Calama a San Pedro de Atacama, donde la familia mantiene una vivienda en una toma de esa comuna. Lograron hablar con él hasta el 12 de septiembre a eso de las 18:00 horas, momento en que perdieron comunicación.
"Mi papá siempre hacía su rutina de estar en San Pedro de Atacama, él venía e iba siempre, conoce mucho allá desde su juventud. Nosotros que vivimos en Antofagasta nos comunicábamos siempre con él", comienza explicando Felipe.
Y añade, "él tenía que venir a pasar el 18 de septiembre a Antofagasta. Estuve en comunicación con mi papá hasta el 12 de septiembre como a las 6:00 de la tarde que lo llamé -me dijo que estaba bien- que uno de esos días iba a bajar a Antofagasta. Quedamos en ponernos de acuerdo para ir a buscarlo al terminal".
"Pasaron los días y el 18 (de septiembre) lo llamé, pero no me contestó el teléfono, aparecía fuera de servicio. Seguí llamándolo como hasta el 26 de septiembre, cuando también llamé a mi hermano que está en Calama, para preguntarle si sabía algo. Pero me dijo lo mismo, que tenía apagado el teléfono", manifiesta el hijo afectado.
El adulto mayor estaba solo en San Pedro de Atacama, en el lugar donde se ubica la vivienda había una persona encargada del terreno. Llegó octubre y la familia viajó a buscarlo, aunque la persona no les dio mayor información sobre su padre.
"Empecé a buscar por las parcelas, él tenía sus conocidos. Pensé que podía estar en alguna parcela limpiando canales, cosechando frutas o en alguna construcción, pero no lo pude ubicar así que fui hasta Toconao", localidad donde Felipe acudió a una radio, también visitó Socaire y Peine, pero no obtuvo mayor información, por lo que decidió poner la denuncia por presunta desgracia en San Pedro de Atacama.
Tras entregar las declaraciones respectivas tanto en Carabineros como en la PDI, hasta ahora no ha tenido noticias sobre el paradero de su padre, Martín Berna Villca de 75 años.
Ante lo cual, Felipe Berna realiza un desesperado llamado. "Mi papá se extravió en San Pedro de Atacama. Si alguien lo ha visto o si tienen alguna pista, por favor les pido que me puedan avisar o llamar por teléfono, cualquier llamado es válido para poder ubicar a mi papá, porque ya lo llevamos buscando más de un mes y medio, y aún no sabemos dónde está o qué le pasó".
Para contactarte con la familia los teléfonos son +56 9 76501418 ó +56 9 66116295 .-


el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025




























































































