Familia de Antofagasta busca a adulto mayor desaparecido en San Pedro de Atacama
La última vez que pudieron comunicarse con Martín Berna Villca fue el 12 de septiembre de este año, cuando debía viajar a celebrar Fiestas Patrias pero nunca llegó.
77 días han pasado desde la última vez que la familia de Martín Berna Villca de 75 años, tuvo contacto con él. El adulto mayor boliviano estaba en San Pedro de Atacama y debía reunirse con ellos en Antofagasta, para celebrar Fiestas Patrias el 18 septiembre, pero nunca llegó.
Felipe Efraín Berna, su hijo que reside en Antofagasta, relata la rutina de su padre. El 30 de agosto viajó desde Calama a San Pedro de Atacama, donde la familia mantiene una vivienda en una toma de esa comuna. Lograron hablar con él hasta el 12 de septiembre a eso de las 18:00 horas, momento en que perdieron comunicación.
"Mi papá siempre hacía su rutina de estar en San Pedro de Atacama, él venía e iba siempre, conoce mucho allá desde su juventud. Nosotros que vivimos en Antofagasta nos comunicábamos siempre con él", comienza explicando Felipe.
Y añade, "él tenía que venir a pasar el 18 de septiembre a Antofagasta. Estuve en comunicación con mi papá hasta el 12 de septiembre como a las 6:00 de la tarde que lo llamé -me dijo que estaba bien- que uno de esos días iba a bajar a Antofagasta. Quedamos en ponernos de acuerdo para ir a buscarlo al terminal".
"Pasaron los días y el 18 (de septiembre) lo llamé, pero no me contestó el teléfono, aparecía fuera de servicio. Seguí llamándolo como hasta el 26 de septiembre, cuando también llamé a mi hermano que está en Calama, para preguntarle si sabía algo. Pero me dijo lo mismo, que tenía apagado el teléfono", manifiesta el hijo afectado.
El adulto mayor estaba solo en San Pedro de Atacama, en el lugar donde se ubica la vivienda había una persona encargada del terreno. Llegó octubre y la familia viajó a buscarlo, aunque la persona no les dio mayor información sobre su padre.
"Empecé a buscar por las parcelas, él tenía sus conocidos. Pensé que podía estar en alguna parcela limpiando canales, cosechando frutas o en alguna construcción, pero no lo pude ubicar así que fui hasta Toconao", localidad donde Felipe acudió a una radio, también visitó Socaire y Peine, pero no obtuvo mayor información, por lo que decidió poner la denuncia por presunta desgracia en San Pedro de Atacama.
Tras entregar las declaraciones respectivas tanto en Carabineros como en la PDI, hasta ahora no ha tenido noticias sobre el paradero de su padre, Martín Berna Villca de 75 años.
Ante lo cual, Felipe Berna realiza un desesperado llamado. "Mi papá se extravió en San Pedro de Atacama. Si alguien lo ha visto o si tienen alguna pista, por favor les pido que me puedan avisar o llamar por teléfono, cualquier llamado es válido para poder ubicar a mi papá, porque ya lo llevamos buscando más de un mes y medio, y aún no sabemos dónde está o qué le pasó".
Para contactarte con la familia los teléfonos son +56 9 76501418 ó +56 9 66116295 .-


18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































