Familia de Antofagasta busca a adulto mayor desaparecido en San Pedro de Atacama
La última vez que pudieron comunicarse con Martín Berna Villca fue el 12 de septiembre de este año, cuando debía viajar a celebrar Fiestas Patrias pero nunca llegó.
77 días han pasado desde la última vez que la familia de Martín Berna Villca de 75 años, tuvo contacto con él. El adulto mayor boliviano estaba en San Pedro de Atacama y debía reunirse con ellos en Antofagasta, para celebrar Fiestas Patrias el 18 septiembre, pero nunca llegó.
Felipe Efraín Berna, su hijo que reside en Antofagasta, relata la rutina de su padre. El 30 de agosto viajó desde Calama a San Pedro de Atacama, donde la familia mantiene una vivienda en una toma de esa comuna. Lograron hablar con él hasta el 12 de septiembre a eso de las 18:00 horas, momento en que perdieron comunicación.
"Mi papá siempre hacía su rutina de estar en San Pedro de Atacama, él venía e iba siempre, conoce mucho allá desde su juventud. Nosotros que vivimos en Antofagasta nos comunicábamos siempre con él", comienza explicando Felipe.
Y añade, "él tenía que venir a pasar el 18 de septiembre a Antofagasta. Estuve en comunicación con mi papá hasta el 12 de septiembre como a las 6:00 de la tarde que lo llamé -me dijo que estaba bien- que uno de esos días iba a bajar a Antofagasta. Quedamos en ponernos de acuerdo para ir a buscarlo al terminal".
"Pasaron los días y el 18 (de septiembre) lo llamé, pero no me contestó el teléfono, aparecía fuera de servicio. Seguí llamándolo como hasta el 26 de septiembre, cuando también llamé a mi hermano que está en Calama, para preguntarle si sabía algo. Pero me dijo lo mismo, que tenía apagado el teléfono", manifiesta el hijo afectado.
El adulto mayor estaba solo en San Pedro de Atacama, en el lugar donde se ubica la vivienda había una persona encargada del terreno. Llegó octubre y la familia viajó a buscarlo, aunque la persona no les dio mayor información sobre su padre.
"Empecé a buscar por las parcelas, él tenía sus conocidos. Pensé que podía estar en alguna parcela limpiando canales, cosechando frutas o en alguna construcción, pero no lo pude ubicar así que fui hasta Toconao", localidad donde Felipe acudió a una radio, también visitó Socaire y Peine, pero no obtuvo mayor información, por lo que decidió poner la denuncia por presunta desgracia en San Pedro de Atacama.
Tras entregar las declaraciones respectivas tanto en Carabineros como en la PDI, hasta ahora no ha tenido noticias sobre el paradero de su padre, Martín Berna Villca de 75 años.
Ante lo cual, Felipe Berna realiza un desesperado llamado. "Mi papá se extravió en San Pedro de Atacama. Si alguien lo ha visto o si tienen alguna pista, por favor les pido que me puedan avisar o llamar por teléfono, cualquier llamado es válido para poder ubicar a mi papá, porque ya lo llevamos buscando más de un mes y medio, y aún no sabemos dónde está o qué le pasó".
Para contactarte con la familia los teléfonos son +56 9 76501418 ó +56 9 66116295 .-


19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































