Falleció querido historiador de Mejillones Pedro Rojas Herrera
"Mejillones está eternamente agradecido de tu entrega", expresó la familia que confirmó la noticia. El municipio de la comuna también se unió a las condolencias.
Este martes la familia del historiador y escritor de Mejillones, Pedro Rojas Herrera, confirmó que esta madrugada se produjo su fallecimiento.
"Ha partido un gran mejillonino, mi padre Pedro Rojas Herrera", informó su hijo Daniel Rojas Zaffiri por medio de Facebook.
Con sentidas palabras, Daniel, destacó los recuerdos sobre su progenitor. "Entregó tanto por su pueblo, discutió con todo el mundo, un soñador! Quizás cuántos libros le quedaron en el tintero, cuántas historias y anécdotas que plasmar hacia el futuro".
"Orgulloso de los valores que me entregaste, enseñanzas y sabiduría para los momentos difíciles. Siempre tuviste una palabra para mis peores momentos, que mágicamente despejaban la bruma.
Estoy seguro que Mejillones está eternamente agradecido de tu entrega y bondad", recalcó.
Mientras que la Municipalidad de Mejillones entregó sus condolencias. "Nos adherimos al profundo dolor y tristeza de la perdida, de quién en vida fuera don Pedro Rojas Herrera, expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos".
"Como municipio agradecemos su gran aporte en la construcción histórica de nuestra comuna, a través de sus obras escritas con mucha dedicación y trabajo. Además, de los incontables aportes en otras áreas sociales que nunca serán olvidadas", aseguraron.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025