Extienden postulación a programa Gira de Estudio en Antofagasta
El Sernatur informó que los destinos disponibles para los estudiantes de la región serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea.
El Sernatur anunció la extensión del periodo de postulaciones al programa Gira de Estudio hasta este 30 de junio, iniciativa que busca promover el acceso de los jóvenes de Chile al turismo nacional a través de los establecimientos educacionales.
Para postular, los directivos de los colegios o liceos, deben ingresar al sitio www.giradeestudio.cl, y con una clave de acceso entregada por Sernatur, podrán postular a uno de los 500 viajes de estudios dentro del país, los que son subsidiados en un 55% por el Estado.
En total, serán cerca de 20.000 estudiantes los que se verán beneficiados con estos viajes que se realizarán entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, con una inversión estatal de 2.650 millones de pesos.
Al respecto, la seremi de Economía, María Teresa Veliz, señaló que “tenemos desde ya disponible la versión número 16 del Programa Gira de Estudio, ya en su segunda convocatoria post pandemia, y que busca como siempre, democratizar el acceso a este tipo de viajes, para los estudiantes de nuestra región".
En la región de Antofagasta, 71 establecimientos de enseñanza media, nueve escuelas especiales, y dos establecimientos de estudiantes de carreras de turismo de educación superior fueron convocados a postular al programa Gira de Estudio.
¿Qué incluye el viaje?
Transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde; alojamiento en hotel o cabaña; alimentación (desayuno, almuerzo y cena); excursiones con visitas de interés turístico y cultural; guía de turismo; seguro complementario de asistencia en viaje; y actividades recreativas.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, señaló que “queremos hacer un fuerte llamado a los establecimientos educacionales a postular, ya que se extendió el plazo hasta el 30 de junio. Esto para que puedan aprovechar los beneficios de este programa, y así tener la oportunidad de brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, con un enfoque cultural y sustentable".
La autoridad agregó que "este año los destinos disponibles para nuestros estudiantes de Antofagasta serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea”, finalizó.
En materia de sustentabilidad, las delegaciones de estudiantes realizan los denominados Basura Challenge, una actividad recreativa con la que Sernatur promueve la educación medioambiental como valor de la experiencia de viaje y donde los jóvenes aprenden sobre el cuidado del entorno, recolectando basura en un lugar a elegir y con talleres de reciclaje.
Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio web www.giradestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales. Para canalizar consultas sobre la postulación, Sernatur dispone también del WhatsApp de contacto de Turismo Atiende, +56 9 4580453.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































