Extienden postulación a programa Gira de Estudio en Antofagasta
El Sernatur informó que los destinos disponibles para los estudiantes de la región serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea.
El Sernatur anunció la extensión del periodo de postulaciones al programa Gira de Estudio hasta este 30 de junio, iniciativa que busca promover el acceso de los jóvenes de Chile al turismo nacional a través de los establecimientos educacionales.
Para postular, los directivos de los colegios o liceos, deben ingresar al sitio www.giradeestudio.cl, y con una clave de acceso entregada por Sernatur, podrán postular a uno de los 500 viajes de estudios dentro del país, los que son subsidiados en un 55% por el Estado.
En total, serán cerca de 20.000 estudiantes los que se verán beneficiados con estos viajes que se realizarán entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, con una inversión estatal de 2.650 millones de pesos.
Al respecto, la seremi de Economía, María Teresa Veliz, señaló que “tenemos desde ya disponible la versión número 16 del Programa Gira de Estudio, ya en su segunda convocatoria post pandemia, y que busca como siempre, democratizar el acceso a este tipo de viajes, para los estudiantes de nuestra región".
En la región de Antofagasta, 71 establecimientos de enseñanza media, nueve escuelas especiales, y dos establecimientos de estudiantes de carreras de turismo de educación superior fueron convocados a postular al programa Gira de Estudio.
¿Qué incluye el viaje?
Transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde; alojamiento en hotel o cabaña; alimentación (desayuno, almuerzo y cena); excursiones con visitas de interés turístico y cultural; guía de turismo; seguro complementario de asistencia en viaje; y actividades recreativas.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, señaló que “queremos hacer un fuerte llamado a los establecimientos educacionales a postular, ya que se extendió el plazo hasta el 30 de junio. Esto para que puedan aprovechar los beneficios de este programa, y así tener la oportunidad de brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, con un enfoque cultural y sustentable".
La autoridad agregó que "este año los destinos disponibles para nuestros estudiantes de Antofagasta serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea”, finalizó.
En materia de sustentabilidad, las delegaciones de estudiantes realizan los denominados Basura Challenge, una actividad recreativa con la que Sernatur promueve la educación medioambiental como valor de la experiencia de viaje y donde los jóvenes aprenden sobre el cuidado del entorno, recolectando basura en un lugar a elegir y con talleres de reciclaje.
Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio web www.giradestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales. Para canalizar consultas sobre la postulación, Sernatur dispone también del WhatsApp de contacto de Turismo Atiende, +56 9 4580453.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025
































































































