Extienden postulación a programa Gira de Estudio en Antofagasta
El Sernatur informó que los destinos disponibles para los estudiantes de la región serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea.
El Sernatur anunció la extensión del periodo de postulaciones al programa Gira de Estudio hasta este 30 de junio, iniciativa que busca promover el acceso de los jóvenes de Chile al turismo nacional a través de los establecimientos educacionales.
Para postular, los directivos de los colegios o liceos, deben ingresar al sitio www.giradeestudio.cl, y con una clave de acceso entregada por Sernatur, podrán postular a uno de los 500 viajes de estudios dentro del país, los que son subsidiados en un 55% por el Estado.
En total, serán cerca de 20.000 estudiantes los que se verán beneficiados con estos viajes que se realizarán entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, con una inversión estatal de 2.650 millones de pesos.
Al respecto, la seremi de Economía, María Teresa Veliz, señaló que “tenemos desde ya disponible la versión número 16 del Programa Gira de Estudio, ya en su segunda convocatoria post pandemia, y que busca como siempre, democratizar el acceso a este tipo de viajes, para los estudiantes de nuestra región".
En la región de Antofagasta, 71 establecimientos de enseñanza media, nueve escuelas especiales, y dos establecimientos de estudiantes de carreras de turismo de educación superior fueron convocados a postular al programa Gira de Estudio.
¿Qué incluye el viaje?
Transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde; alojamiento en hotel o cabaña; alimentación (desayuno, almuerzo y cena); excursiones con visitas de interés turístico y cultural; guía de turismo; seguro complementario de asistencia en viaje; y actividades recreativas.
Por su parte, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, señaló que “queremos hacer un fuerte llamado a los establecimientos educacionales a postular, ya que se extendió el plazo hasta el 30 de junio. Esto para que puedan aprovechar los beneficios de este programa, y así tener la oportunidad de brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, con un enfoque cultural y sustentable".
La autoridad agregó que "este año los destinos disponibles para nuestros estudiantes de Antofagasta serán tres; Pica y Caldera vía terrestre, y Santiago por vía aérea”, finalizó.
En materia de sustentabilidad, las delegaciones de estudiantes realizan los denominados Basura Challenge, una actividad recreativa con la que Sernatur promueve la educación medioambiental como valor de la experiencia de viaje y donde los jóvenes aprenden sobre el cuidado del entorno, recolectando basura en un lugar a elegir y con talleres de reciclaje.
Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio web www.giradestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales. Para canalizar consultas sobre la postulación, Sernatur dispone también del WhatsApp de contacto de Turismo Atiende, +56 9 4580453.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
23 de octubre de 2025
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
La iniciativa busca reducir la huella de carbono asociada al consumo de carne, destacando el valor nutricional de los vegetales y enseñando a aprovechar tallos y cáscaras para evitar el desperdicio de alimentos.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025




























































































