Evitan nuevo intento de toma en terreno cercano al aeropuerto de Calama
Terrenos de Codelco serán traspasados al Serviu para construir viviendas sociales. Recuerdan que personas que propicien tomas pueden ser detenidas por Ley de Usurpaciones.
El sábado pasado vecinos alertaron sobre un grupo de personas, quienes nuevamente estaban intentando tomarse un terreno ubicado en el sector conocido como Peuco Maratón, cercano al aeropuerto El Loa en Calama. Hecho que también había sido registrado el miércoles 3 de abril con una denuncia similar.
Hasta el lugar llegaron efectivos de Carabineros, además de personal de la Delegación Presidencial Provincial El Loa, la Seremi de Bienes Nacionales y el Serviu, para hacer efectiva la Ley 21.633 en su artículo 458, normativa que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones.
De esta manera, observaron que algunas personas se encontraban demarcando los terrenos para proceder a segmentarlos y levantar inmuebles. Ante lo cual, el personal policial procedió a realizar controles de indentidad para retirar a los ocupantes.
"Nuevamente se registraron movimientos. Sin embargo, lo que hemos podido constatar es que se tratarían vecinos del mismo sector, que están de alguna manera cubriendo las demarcaciones que habían hecho estas personas durante la semana. Nos constituimos en terreno para verificar los hechos denunciados", explicó el delegado presidencial, Miguel Ballesteros.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, añadió "no vamos a permitir más tomas. Tenemos una herramienta que es la Ley de Usurpaciones, lo que implica que las personas pueden ser detenidas, detenciones que pueden derivar en 541 días como pena mínima".
"También es fundamental dejar en claro que en este sector hay proyectos muy importantes de tipo habitacional para la comuna. Por lo tanto, cualquier situación como la que ocurrió (...) va a impedir que se concreten", sostuvo Araya.
En tanto, el jefe de la oficina provincial del Serviu El Loa, Esteban Zamora, manifestó "se constató en terreno con vecinos que estos son terrenos de propiedad de Codelco y se desmintió que nuestro personal de Serviu había concurrido al lugar. Los vecinos se organizaron y procedieron a tapar excavaciones y demarcaciones encontradas en el lugar, además de intercambiar contacto entre la presidenta de los vecinos con el jefe provincial de Serviu para acciones conjuntas y preventivas futuras".
Los terrenos pertenecientes a Codelco están en proceso de ser traspasados al Serviu para construir viviendas sociales.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































