Evitan nuevo intento de toma en terreno cercano al aeropuerto de Calama
Terrenos de Codelco serán traspasados al Serviu para construir viviendas sociales. Recuerdan que personas que propicien tomas pueden ser detenidas por Ley de Usurpaciones.
El sábado pasado vecinos alertaron sobre un grupo de personas, quienes nuevamente estaban intentando tomarse un terreno ubicado en el sector conocido como Peuco Maratón, cercano al aeropuerto El Loa en Calama. Hecho que también había sido registrado el miércoles 3 de abril con una denuncia similar.
Hasta el lugar llegaron efectivos de Carabineros, además de personal de la Delegación Presidencial Provincial El Loa, la Seremi de Bienes Nacionales y el Serviu, para hacer efectiva la Ley 21.633 en su artículo 458, normativa que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones.
De esta manera, observaron que algunas personas se encontraban demarcando los terrenos para proceder a segmentarlos y levantar inmuebles. Ante lo cual, el personal policial procedió a realizar controles de indentidad para retirar a los ocupantes.
"Nuevamente se registraron movimientos. Sin embargo, lo que hemos podido constatar es que se tratarían vecinos del mismo sector, que están de alguna manera cubriendo las demarcaciones que habían hecho estas personas durante la semana. Nos constituimos en terreno para verificar los hechos denunciados", explicó el delegado presidencial, Miguel Ballesteros.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, añadió "no vamos a permitir más tomas. Tenemos una herramienta que es la Ley de Usurpaciones, lo que implica que las personas pueden ser detenidas, detenciones que pueden derivar en 541 días como pena mínima".
"También es fundamental dejar en claro que en este sector hay proyectos muy importantes de tipo habitacional para la comuna. Por lo tanto, cualquier situación como la que ocurrió (...) va a impedir que se concreten", sostuvo Araya.
En tanto, el jefe de la oficina provincial del Serviu El Loa, Esteban Zamora, manifestó "se constató en terreno con vecinos que estos son terrenos de propiedad de Codelco y se desmintió que nuestro personal de Serviu había concurrido al lugar. Los vecinos se organizaron y procedieron a tapar excavaciones y demarcaciones encontradas en el lugar, además de intercambiar contacto entre la presidenta de los vecinos con el jefe provincial de Serviu para acciones conjuntas y preventivas futuras".
Los terrenos pertenecientes a Codelco están en proceso de ser traspasados al Serviu para construir viviendas sociales.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































