Evitan nuevo intento de toma en terreno cercano al aeropuerto de Calama
Terrenos de Codelco serán traspasados al Serviu para construir viviendas sociales. Recuerdan que personas que propicien tomas pueden ser detenidas por Ley de Usurpaciones.
El sábado pasado vecinos alertaron sobre un grupo de personas, quienes nuevamente estaban intentando tomarse un terreno ubicado en el sector conocido como Peuco Maratón, cercano al aeropuerto El Loa en Calama. Hecho que también había sido registrado el miércoles 3 de abril con una denuncia similar.
Hasta el lugar llegaron efectivos de Carabineros, además de personal de la Delegación Presidencial Provincial El Loa, la Seremi de Bienes Nacionales y el Serviu, para hacer efectiva la Ley 21.633 en su artículo 458, normativa que regula los delitos de ocupación ilegal de inmuebles, también conocida como Ley de Usurpaciones.
De esta manera, observaron que algunas personas se encontraban demarcando los terrenos para proceder a segmentarlos y levantar inmuebles. Ante lo cual, el personal policial procedió a realizar controles de indentidad para retirar a los ocupantes.
"Nuevamente se registraron movimientos. Sin embargo, lo que hemos podido constatar es que se tratarían vecinos del mismo sector, que están de alguna manera cubriendo las demarcaciones que habían hecho estas personas durante la semana. Nos constituimos en terreno para verificar los hechos denunciados", explicó el delegado presidencial, Miguel Ballesteros.
Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, añadió "no vamos a permitir más tomas. Tenemos una herramienta que es la Ley de Usurpaciones, lo que implica que las personas pueden ser detenidas, detenciones que pueden derivar en 541 días como pena mínima".
"También es fundamental dejar en claro que en este sector hay proyectos muy importantes de tipo habitacional para la comuna. Por lo tanto, cualquier situación como la que ocurrió (...) va a impedir que se concreten", sostuvo Araya.
En tanto, el jefe de la oficina provincial del Serviu El Loa, Esteban Zamora, manifestó "se constató en terreno con vecinos que estos son terrenos de propiedad de Codelco y se desmintió que nuestro personal de Serviu había concurrido al lugar. Los vecinos se organizaron y procedieron a tapar excavaciones y demarcaciones encontradas en el lugar, además de intercambiar contacto entre la presidenta de los vecinos con el jefe provincial de Serviu para acciones conjuntas y preventivas futuras".
Los terrenos pertenecientes a Codelco están en proceso de ser traspasados al Serviu para construir viviendas sociales.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025





























































































