Esta jornada la Seremi de Trabajo y Previsión Social, informó que siete empresas de la región se sumaron a la reducción de 45 a 40 horas semanales de la jornada laboral, las cuales fueron distinguidas con el “Sello 40 Horas” que entrega esta repartición pública a las organizaciones que implementan de forma anticipada esta medida.
Las empresas certificadas fueron Derco Center Yusic, Renting Yusic, Antofa Office, Comercializadora e Importadora Roes, Tchaputchaina Consultores, Hielos Cat y Spa Experience.
Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó esta iniciativa enfocada en el bienestar de las y los trabajadores, “sin duda podemos recoger con satisfacción la grata experiencia que significa para las empresas y sus equipos de trabajo la reducción de la jornada laboral, quienes nos manifestaron que existe mejor ánimo en las y los trabajadores y que mejora el clima laboral".
La trabajadora de la empresa Renting Yusic, Yubicza Jerez, contó desde su vivencia lo que significa la reducción horaria. “Con esta reducción a las 40 horas nos permite que tengamos más tiempo para nosotros y dedicarlos netamente a la familia, lo que es muy importante hoy en día, y si no tenemos familia, compartir con un amigo o dedicarlo a quien lo necesite”.
A nivel nacional 400 empresas han sido certificadas con el “Sello 40 horas”, en tanto, 12 han recibido dicha distinción en la Región de Antofagasta, siendo la mayoría Mipymes las que se han adherido. En la actualidad existen más de mil 500 solicitudes en el país para obtener este sello.
En relación a la tramitación del proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 40 horas, continúa tramitándose en el Congreso, con la expectativa que la iniciativa pueda ser promulgada el próximo 1 de mayo.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.