el miércoles pasado a las 15:07
En una acción conjunta liderada por la agrupación MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla, se llevó a cabo un operativo que resultó en la detención de cuatro individuos implicados en el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según lo establecido en el Artículo 4º de la Ley Nº 20.000. La intervención se llevó a cabo en respuesta a una orden de investigar emitida por la Fiscalía Local.
Durante varias semanas, los detectives llevaron a cabo una exhaustiva investigación, utilizando todos los recursos legales disponibles para la vigilancia. Este esfuerzo culminó con la irrupción simultánea en tres propiedades ubicadas en la comuna salitrera de Tocopilla, en colaboración con otras unidades de la Región Policial.
Los cuatro detenidos, todos residentes en la misma comuna y sin antecedentes policiales ni encargos judiciales pendientes en su contra, fueron encontrados en posesión de diversos medios de prueba. Entre las evidencias incautadas se encuentran 461 papelillos de cocaína base, un envoltorio de cannabis y la suma de $1.957.410 en billetes y monedas de diversas denominaciones.
Los implicados fueron trasladados al Juzgado de Garantía de Tocopilla, donde se llevó a cabo la Audiencia de Control de Detención. En esta instancia, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida para dos de los detenidos, mientras que los otros dos enfrentarán medidas de menor gravedad.
17 de abril de 2025
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.