Delegada presidencial de Antofagasta: "Estamos con las demandas de los camioneros"
Sin embargo, algunos grupos se mantendrían bloqueando la Ruta 5 en el acceso a La Negra.
Este mediodía la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, realizó un punto de prensa para entregar un balance respecto al paro de camioneros y el despeje de las rutas, donde ninguna persona habría resultado detenida. Mientras que en el sector de La Negra, continuaba el bloqueo por parte de otro grupo de conductores, quienes exigían la presencia de la autoridad en el lugar, posibilidad que fue descartada desde la Delegación Presidencial.
La delegada presidencial, explicó "tengo que informar, que respecto a la Región de Antofagasta, en horas de la madrugada hoy (miércoles) fueron despejadas todas las rutas en forma pacífica".
"Respecto de la provincia de El Loa, independientemente que anoche, como fue la tónica de la información que dimos en nuestro punto de prensa, se presentó una querella por Ley Interior de Seguridad del Estado, al momento de Carabineros comunicar la medida a los camioneros que se encontraban bloqueando las ruta, despejaron las vías de forma pacífica. Por lo tanto, tenemos un balance de cero detenidos", detalló la autoridad regional.
Behrens, también indicó "en Antofagasta y Mejillones, las rutas que fueron bloqueadas y que anunciamos habíamos llegado a acuerdo, lamentablemente surgieron nuevas demandas respecto de dicho acuerdo. Por lo cual no abandonaron los bloqueos, muy tempano en la mañana se presentaron querellas respecto del bloqueo de la Ruta 262, que corresponde al ingreso norte de Mejillones hacia el megapuerto".
"Sin embargo, igual como ocurrió en la provincia de El Loa, cuando Carabineros fue a hacer el despeje también se retiraron pacíficamente, con un balance de cero detenidos y hasta el momento solo falta el despeje de la Ruta 5 de ingreso a La Negra, que también tenemos información que está siendo despejada de forma pacífica".
Asimismo, la delegada presidencial, señaló "hasta el momento no ha habido ningún problema ni hecho de violencia (...) Seguimos con el camino del diálogo, de hecho la agrupación de Camioneros Independientes de Antofagasta están reunidos con las seremis de Bienes Nacionales y Transportes, porque la idea del Gobierno no es cerrar las puertas a la negociación, si no que seguir en esta senda del diálogo".
"Estamos con las demandas de los camioneros, somos personas del norte, sabemos cuáles son nuestras problemáticas, sabemos que hay un tema de desigualdad también que las rutas no son lo mejor, que necesitamos cierta implementación que es muy necesaria para ellos y ellas. Vamos a seguir trabajando en eso, siempre y cuando no sean afectados los derechos de los habitantes de nuestra región", sostuvo la autoridad de Gobierno.
Finalmente, indicó qué pasaría si no despejan la ruta los camioneros apostados en la Ruta 5 de acceso a La Negra. "Si no se termina de despejar La Negra, que es la ruta que queda todavía tomada digamos, con algunos camiones, se tendrán que tomar las detenciones, ya están presentadas las querellas".
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025