La Contraloría General de la República (CGR) podría sancionar a la actual Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, en el marco de un sumario administrativo por irregularidades en los procesos de contratación del proyecto Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA). Ante esto, la CGR interpondría a Behrens una medida disciplinaria equivalente al 20% de su remuneración mensual y una anotación de demérito de tres puntos por el proyecto que hoy se encuentra bajo investigación penal, por manejo indebido de fondos públicos donde la actual delegada se desempeñaba como encargada de Adquisiciones en la casa de estudios superiores, cargo que ejercía al momento de los hechos. Según el informe del organismo fiscalizador, estos contratos se habrían utilizado para pagar deudas de la Corporación de Desarrollo Norte Grande, una entidad externa que administraba el hospital sin el debido respaldo legal. Desde la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (DPR) se emitió una Declaración Pública respecto al pronunciamiento de la Contraloría. En ella, se aclaró que el proceso se encuentra en curso ya que este ocurrió entre los años 2018 y 2019, tiempo en que Behrens no ocupaba el cargo de delegada presidencial por la región de Antofagasta. Finalmente, el Caso Hospital UA ha implicado un total de trece sanciones administrativas, incluyendo la destitución del exrector Luis Loyola Morales y de la exvicerrectora económica Marinka Varas Álvarez. La Contraloría también presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público, revelando un entramado de conflictos de interés, contratos sin respaldo legal y uso irregular de fondos públicos.
La Contraloría General de la República (CGR) podría sancionar a la actual Delegada Presidencial de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, en el marco de un sumario administrativo por irregularidades en los procesos de contratación del proyecto Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA). Ante esto, la CGR interpondría a Behrens una medida disciplinaria equivalente al 20% de su remuneración mensual y una anotación de demérito de tres puntos por el proyecto que hoy se encuentra bajo investigación penal, por manejo indebido de fondos públicos donde la actual delegada se desempeñaba como encargada de Adquisiciones en la casa de estudios superiores, cargo que ejercía al momento de los hechos. Según el informe del organismo fiscalizador, estos contratos se habrían utilizado para pagar deudas de la Corporación de Desarrollo Norte Grande, una entidad externa que administraba el hospital sin el debido respaldo legal. Desde la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (DPR) se emitió una Declaración Pública respecto al pronunciamiento de la Contraloría. En ella, se aclaró que el proceso se encuentra en curso ya que este ocurrió entre los años 2018 y 2019, tiempo en que Behrens no ocupaba el cargo de delegada presidencial por la región de Antofagasta. Finalmente, el Caso Hospital UA ha implicado un total de trece sanciones administrativas, incluyendo la destitución del exrector Luis Loyola Morales y de la exvicerrectora económica Marinka Varas Álvarez. La Contraloría también presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público, revelando un entramado de conflictos de interés, contratos sin respaldo legal y uso irregular de fondos públicos.