Decretan Alerta Amarilla por influenza aviar en Región de Antofagasta
Ante el aumento de la mortalidad de diversas especies, la autoridad está gestionando la ampliación de la fosa para la disposición final de aves y lobos marinos muertos.
Tras la detección del primer caso de Influenza Aviar en una persona que reside en la comuna de Tocopilla, la cual se encuentra internada en el Hospital Regional de Antofagasta, sumado a un alza de esta enfermedad en diversas especies, Senapred en conjunto con la Delegación Presidencial Regional decretaron Alerta Amarilla Regional por este evento zoosanitario.
El objetivo de esta determinación es evitar que crezca la extensión y severidad de la enfermedad, reduciendo los efectos negativos en las personas, bienes y medio ambiente, además, con la declaración de esta alerta se comprometen los recursos para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento.
En tanto, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) especifica las 10 zonas más afectadas en la región; se trata de Playa Las Losas, el Monumento Natural La Portada, Puerto de Mejillones, Punta Itata (Hornitos), sector Centin Ela (Mejillones), Cementerio Tocopilla, sector Muelle Histórico, Bahía Nuestra Señora, Matancilla, localidad de Paposo, Playa Atacama, Cifuncho, Taltal y desembocadura del Río Loa.
En total se han contabilizado 4.465 aves muertas, afectando principalmente a pelícanos, piqueros, gaviota peruana, gaviota garuma, jote cabeza colorada, huairavo, pingüinos y lobos de mar
Desde el SAG sostienen que continuarán con el control de aves de corral en un radio de 1 a 3 kilómetros a la zona infectada, y de 20 kms. para la vigilancia de aves silvestres, además de implementar procedimientos de eutanasia a aquellas aves que exista sospecha de portar la enfermedad.
Además, se detalla que “se encuentra en proceso de gestión la profundización de la zanja /fosa para la disposición de aves muertas en la comuna de Antofagasta".
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































