Tras la detección del primer caso de Influenza Aviar en una persona que reside en la comuna de Tocopilla, la cual se encuentra internada en el Hospital Regional de Antofagasta, sumado a un alza de esta enfermedad en diversas especies, Senapred en conjunto con la Delegación Presidencial Regional decretaron Alerta Amarilla Regional por este evento zoosanitario.
El objetivo de esta determinación es evitar que crezca la extensión y severidad de la enfermedad, reduciendo los efectos negativos en las personas, bienes y medio ambiente, además, con la declaración de esta alerta se comprometen los recursos para intervenir, de acuerdo a la evolución del evento.
En tanto, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) especifica las 10 zonas más afectadas en la región; se trata de Playa Las Losas, el Monumento Natural La Portada, Puerto de Mejillones, Punta Itata (Hornitos), sector Centin Ela (Mejillones), Cementerio Tocopilla, sector Muelle Histórico, Bahía Nuestra Señora, Matancilla, localidad de Paposo, Playa Atacama, Cifuncho, Taltal y desembocadura del Río Loa.
En total se han contabilizado 4.465 aves muertas, afectando principalmente a pelícanos, piqueros, gaviota peruana, gaviota garuma, jote cabeza colorada, huairavo, pingüinos y lobos de mar
Desde el SAG sostienen que continuarán con el control de aves de corral en un radio de 1 a 3 kilómetros a la zona infectada, y de 20 kms. para la vigilancia de aves silvestres, además de implementar procedimientos de eutanasia a aquellas aves que exista sospecha de portar la enfermedad.
Además, se detalla que “se encuentra en proceso de gestión la profundización de la zanja /fosa para la disposición de aves muertas en la comuna de Antofagasta".
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.