Critican exclusión de la Región de Antofagasta de feriado por el Día del Minero
Pese a que la región es considerada la capital de la minería, el Senado aprobó el feriado solo para Tarapacá y Atacama, donde conmemorarán este día y a su patrono, San Lorenzo.
Este jueves 10 de agosto las regiones de Tarapacá y Atacama tendrán feriado para celebrar el Día del Minero y a su patrono, San Lorenzo, sin embargo, la Región de Antofagasta no fue considerada, pese a ser la zona donde mayor actividad minera existe en el país.
El proyecto de ley fue aprobado por el Senado con 30 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones, en este sentido, el senador Pedro Araya sostuvo que “me parece impresentable que se haya excluido a la región de Antofagasta en este feriado, siendo que es la capital minera del país y del mundo”, de esta forma justificó su voto de rechazo a la iniciativa.
Asimismo, el parlamentario antofagastino agregó que si bien entiende el gasto fiscal que conlleva este proyecto, emplazó al Gobierno, “me gustaría una explicación del Ejecutivo, por qué razón se excluye a la principal región minera de chile, o sea, no hay explicación alguna para excluir a Antofagasta”.
Por su parte, el diputado José Miguel Castro manifestó su tristeza por esta determinación, “somos la región que más aporta en términos de minería. Al parecer lo que el gobierno ha dicho es: ¿Cuál es la región que más aporta?, No dejemos de trabajar?, De esa forma lo damos en donde menos nos va a pegar en términos económicos”, resaltó.
Finalmente los senadores reconocieron que la celebración del día de San Lorenzo en Tarapacá convoca a miles de personas que llegan cada año hasta la comuna de Huara para conmemorar al patrono de los mineros, por lo que destacaron la importancia de decretar este feriado en ambas regiones, ya que hace un reconocimiento a una tradición milenaria por parte de pequeños mineros y que es parte de la tradición, cultura y folclore de la zona.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 10:19
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025