Corredor Bioceánico: Promueven construcción de puerto en Tocopilla
En el contexto de concretar el Corredor Bioceánico, el cual busca diversificar la matriz productiva en la región, se realizó el seminario “Tocopilla Un Puerto Para Chile”.
En el contexto de la iniciativa que busca desarrollar un Corredor Bioceánico en la región, se realizó en dos jornadas el seminario denominado “Tocopilla Un Puerto Para Chile”, instancia que busca dar a conocer las condiciones favorables que ofrece la comuna para la construcción de un nuevo centro portuario, como también, los beneficios que traería al territorio y al país.
En esta actividad participó el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, la alcaldesa de la comuna, Ljubica Kurtovic, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson de Castro, y los senadores de la región, Paulina Núñez y Esteban Velásquez, además de delegaciones nacionales e internacionales relacionadas al tema.
En este sentido, el jefe regional Ricardo Díaz, expuso sobre los desafíos del crecimiento de la región en torno al Corredor Bioceánico, destacando la oportunidad de diversificar la matriz productiva local, de generar empleo, de comprar a precios más bajos y de potenciar el intercambio académico, cultural y turístico, con los países insertos en el megaproyecto.
El gobernador regional comentó que al asumir el gobierno regional encontró una región dividida respecto al tema del Corredor, “cada uno estaba viendo la posibilidad de ganar como territorio sin ver que a través de la integración, de la colaboración de los territorios podíamos generar un gran logro para toda la región y para todo el país. El Corredor Bioceánico puede ser una nueva vocación para nuestra región".
Al respecto, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson, en relación al Corredor Bioceánico sostuvo que “con la decisión de construir el puente que faltaba entre Brasil y Paraguay, más el anunció de Paraguay de licitar el último tramo del Chaco, esto ya es una realidad concreta. En aproximadamente en dos años ustedes ya tendrán en su manos el Corredor construido y disponible para fomentar más inversión y comercio entre nosotros”.
Por su parte, la alcaldesa Kurtovic indicó que “este es el resultado del empeño que estamos haciendo para sacar adelante a Tocopilla, a través de Barriles, que serviría como almacenaje con 22 hectáreas urbanizadas, y el sector de remanso que tiene 60 metros de calado de manera natural. Esto es lo que podemos ofrecer por el progreso y desarrollo que nuestra Tocopilla que tanto necesita”.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































