Corredor Bioceánico: Promueven construcción de puerto en Tocopilla
En el contexto de concretar el Corredor Bioceánico, el cual busca diversificar la matriz productiva en la región, se realizó el seminario “Tocopilla Un Puerto Para Chile”.
En el contexto de la iniciativa que busca desarrollar un Corredor Bioceánico en la región, se realizó en dos jornadas el seminario denominado “Tocopilla Un Puerto Para Chile”, instancia que busca dar a conocer las condiciones favorables que ofrece la comuna para la construcción de un nuevo centro portuario, como también, los beneficios que traería al territorio y al país.
En esta actividad participó el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, la alcaldesa de la comuna, Ljubica Kurtovic, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson de Castro, y los senadores de la región, Paulina Núñez y Esteban Velásquez, además de delegaciones nacionales e internacionales relacionadas al tema.
En este sentido, el jefe regional Ricardo Díaz, expuso sobre los desafíos del crecimiento de la región en torno al Corredor Bioceánico, destacando la oportunidad de diversificar la matriz productiva local, de generar empleo, de comprar a precios más bajos y de potenciar el intercambio académico, cultural y turístico, con los países insertos en el megaproyecto.
El gobernador regional comentó que al asumir el gobierno regional encontró una región dividida respecto al tema del Corredor, “cada uno estaba viendo la posibilidad de ganar como territorio sin ver que a través de la integración, de la colaboración de los territorios podíamos generar un gran logro para toda la región y para todo el país. El Corredor Bioceánico puede ser una nueva vocación para nuestra región".
Al respecto, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson, en relación al Corredor Bioceánico sostuvo que “con la decisión de construir el puente que faltaba entre Brasil y Paraguay, más el anunció de Paraguay de licitar el último tramo del Chaco, esto ya es una realidad concreta. En aproximadamente en dos años ustedes ya tendrán en su manos el Corredor construido y disponible para fomentar más inversión y comercio entre nosotros”.
Por su parte, la alcaldesa Kurtovic indicó que “este es el resultado del empeño que estamos haciendo para sacar adelante a Tocopilla, a través de Barriles, que serviría como almacenaje con 22 hectáreas urbanizadas, y el sector de remanso que tiene 60 metros de calado de manera natural. Esto es lo que podemos ofrecer por el progreso y desarrollo que nuestra Tocopilla que tanto necesita”.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025