Corredor Bioceánico: Promueven construcción de puerto en Tocopilla
En el contexto de concretar el Corredor Bioceánico, el cual busca diversificar la matriz productiva en la región, se realizó el seminario “Tocopilla Un Puerto Para Chile”.
En el contexto de la iniciativa que busca desarrollar un Corredor Bioceánico en la región, se realizó en dos jornadas el seminario denominado “Tocopilla Un Puerto Para Chile”, instancia que busca dar a conocer las condiciones favorables que ofrece la comuna para la construcción de un nuevo centro portuario, como también, los beneficios que traería al territorio y al país.
En esta actividad participó el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, la alcaldesa de la comuna, Ljubica Kurtovic, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson de Castro, y los senadores de la región, Paulina Núñez y Esteban Velásquez, además de delegaciones nacionales e internacionales relacionadas al tema.
En este sentido, el jefe regional Ricardo Díaz, expuso sobre los desafíos del crecimiento de la región en torno al Corredor Bioceánico, destacando la oportunidad de diversificar la matriz productiva local, de generar empleo, de comprar a precios más bajos y de potenciar el intercambio académico, cultural y turístico, con los países insertos en el megaproyecto.
El gobernador regional comentó que al asumir el gobierno regional encontró una región dividida respecto al tema del Corredor, “cada uno estaba viendo la posibilidad de ganar como territorio sin ver que a través de la integración, de la colaboración de los territorios podíamos generar un gran logro para toda la región y para todo el país. El Corredor Bioceánico puede ser una nueva vocación para nuestra región".
Al respecto, el canciller de Brasil, Joao Carlos Parkinson, en relación al Corredor Bioceánico sostuvo que “con la decisión de construir el puente que faltaba entre Brasil y Paraguay, más el anunció de Paraguay de licitar el último tramo del Chaco, esto ya es una realidad concreta. En aproximadamente en dos años ustedes ya tendrán en su manos el Corredor construido y disponible para fomentar más inversión y comercio entre nosotros”.
Por su parte, la alcaldesa Kurtovic indicó que “este es el resultado del empeño que estamos haciendo para sacar adelante a Tocopilla, a través de Barriles, que serviría como almacenaje con 22 hectáreas urbanizadas, y el sector de remanso que tiene 60 metros de calado de manera natural. Esto es lo que podemos ofrecer por el progreso y desarrollo que nuestra Tocopilla que tanto necesita”.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025





































































































