Contacto sexual principal vía de transmisión de Hepatitis B y C
Recuerdan el incremento de casos en zonas con alta población flotante, flujo migratorio y faenas mineras tras el Día Mundial de la Hepatitis. Conoce cómo prevenirlo.
"La Hepatitis B y C pueden provocar cirrosis y cáncer hepático, los factores de riesgo de adquirir la enfermedad son prácticas sexuales no protegidas, compartir agujas con drogadictos o agujas contaminadas en creación de tatuajes o instalación de piercings".
"Menos probablemente en transfusiones de sangre, dado los altos estándares de seguridad de los bancos de sangre de nuestro país o transmisión de madre a hijo durante el parto", explicó el jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital Regional de Antofagasta y encargado del Programa de Hepatitis Viral, Dr. César Navea.
Estas conductas de riesgo provocaron el aumento de casos de la Hepatitis B, siendo los hombres quienes concentraban un 87 % de la población afectada en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana, según la Encuesta Nacional de Salud (2009-2010). Mismo informe donde notificaron 1.100 casos al año en personas de entre 20 y 39 años, además un 70% de la población afectada fue diagnosticada como hepatitis aguda.
En cambio, la Hepatitis C se presenta en etapa crónica, enfermedad silenciosa que afecta más a personas mayores de 40 años -con el diagnóstico de 400 casos anuales- las mayores tasas están en las regiones de Arica, Tarapacá y Metropolitana.
El Dr. Navea, manifestó "la Hepatitis B es una enfermedad infecciosa que está ampliamente distribuida a lo largo del mundo, se ha manifestado en las zonas con alta población flotante, regiones de entrada al país con alto flujo migratorio o faenas mineras, lo que ha provocado una alta detección de casos".
"Una de las principales vías de contagio es por transmisión sexual, siendo el grupo de pacientes que mantiene actividad sexual hombre con hombre uno de los más afectados, lo que explicaría un mayor número de casos en la población de varones", sostuvo el especialista.
Por su parte, el Dr. Pedro Usedo, infectólogo y subdirector médico (s) del Hospital Regional, enfatizó, "recordar que la Hepatitis B como la C tienen un riesgo potencial de generar cirrosis hepática y cáncer hepático -por eso es tan importante la pesquisa, la prevención- pues hay una fuerte conexión entre el contacto sexual y la transmisión de estas enfermedades".
"La prevención es fundamental, ya que se cuentan con mejores drogas con acción curativa en virus Hepatitis C y con alta potencia para controlar el virus en la B. El llamado es a ser muy cautos en las conductas de riesgo y ampliar las políticas de pesquisa -para diagnosticar a tiempo esta enfermedad- considerando que durante la pandemia hemos tenido disminución de la detección de las enfermedades", expresó Usedo.
Síntomas
La piel toma una coloración amarillenta conocida como ictericia, esto afecta la parte blanca de los ojos, mientras que la orina se oscurece cuando la Hepatitis A, B y C se presentan en etapa aguda. Durante la etapa inicial de la enfermedad aparece decaimiento, sensación de fiebre, molestias abdominales, poco apetito y tendencia al vómito.
El Dr, Usedo, detalló "las Hepatitis B y C pueden detectarse en su forma crónica, son asintomáticos en su mayoría y se detectan cuando esta enfermedad silenciosa se transforma en una cirrosis o un cáncer del hígado. Lo mismo puede pasar con la Hepatitis C que se detecta cuando está avanzada, por eso el énfasis es el diagnóstico de estos pacientes con cuadros silenciosos".
La Unidad de Infectología del Hospital Regional de Antofagasta posee un programa de VIH que incluye las coinfecciones con Hepatitis B y C, en el cual un equipo multidisciplinario lleva adelante un permanente control y seguimiento de los pacientes.
El llamado es a la prevención, a través de una correcta higiene de manos para preparar las comidas, el uso correcto del preservativo en toda actividad sexual que pueda constituir riesgo y control regular ante la sospecha.
Otros consejos desde el Ministerio de Salud son revisar que el material para tatuajes o piercing este esterilizado o sea desechable, evitar el contacto con sangre infectada, usar material de manicure individual, no compartir materiales de aseo personal, ni para uso de drogas como jeringas o frascos intranasales.
Desde el 2011 el Ministerio de Salud cuenta con un "Plan estratégico de prevención y Control de las Hepatitis B y C". El principal mecanismo de control y prevención de la B es la vacunación, la que por decreto incluye a los recién nacidos, al personal de salud, personas con Hepatitis C, dializados hemofílicos, personas con VIH, trabajadores sexuales, contactos epidemiológicos y víctimas de violencia sexual.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































