Contacto sexual principal vía de transmisión de Hepatitis B y C
Recuerdan el incremento de casos en zonas con alta población flotante, flujo migratorio y faenas mineras tras el Día Mundial de la Hepatitis. Conoce cómo prevenirlo.
"La Hepatitis B y C pueden provocar cirrosis y cáncer hepático, los factores de riesgo de adquirir la enfermedad son prácticas sexuales no protegidas, compartir agujas con drogadictos o agujas contaminadas en creación de tatuajes o instalación de piercings".
"Menos probablemente en transfusiones de sangre, dado los altos estándares de seguridad de los bancos de sangre de nuestro país o transmisión de madre a hijo durante el parto", explicó el jefe de la Unidad de Endoscopía del Hospital Regional de Antofagasta y encargado del Programa de Hepatitis Viral, Dr. César Navea.
Estas conductas de riesgo provocaron el aumento de casos de la Hepatitis B, siendo los hombres quienes concentraban un 87 % de la población afectada en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Metropolitana, según la Encuesta Nacional de Salud (2009-2010). Mismo informe donde notificaron 1.100 casos al año en personas de entre 20 y 39 años, además un 70% de la población afectada fue diagnosticada como hepatitis aguda.
En cambio, la Hepatitis C se presenta en etapa crónica, enfermedad silenciosa que afecta más a personas mayores de 40 años -con el diagnóstico de 400 casos anuales- las mayores tasas están en las regiones de Arica, Tarapacá y Metropolitana.
El Dr. Navea, manifestó "la Hepatitis B es una enfermedad infecciosa que está ampliamente distribuida a lo largo del mundo, se ha manifestado en las zonas con alta población flotante, regiones de entrada al país con alto flujo migratorio o faenas mineras, lo que ha provocado una alta detección de casos".
"Una de las principales vías de contagio es por transmisión sexual, siendo el grupo de pacientes que mantiene actividad sexual hombre con hombre uno de los más afectados, lo que explicaría un mayor número de casos en la población de varones", sostuvo el especialista.
Por su parte, el Dr. Pedro Usedo, infectólogo y subdirector médico (s) del Hospital Regional, enfatizó, "recordar que la Hepatitis B como la C tienen un riesgo potencial de generar cirrosis hepática y cáncer hepático -por eso es tan importante la pesquisa, la prevención- pues hay una fuerte conexión entre el contacto sexual y la transmisión de estas enfermedades".
"La prevención es fundamental, ya que se cuentan con mejores drogas con acción curativa en virus Hepatitis C y con alta potencia para controlar el virus en la B. El llamado es a ser muy cautos en las conductas de riesgo y ampliar las políticas de pesquisa -para diagnosticar a tiempo esta enfermedad- considerando que durante la pandemia hemos tenido disminución de la detección de las enfermedades", expresó Usedo.
Síntomas
La piel toma una coloración amarillenta conocida como ictericia, esto afecta la parte blanca de los ojos, mientras que la orina se oscurece cuando la Hepatitis A, B y C se presentan en etapa aguda. Durante la etapa inicial de la enfermedad aparece decaimiento, sensación de fiebre, molestias abdominales, poco apetito y tendencia al vómito.
El Dr, Usedo, detalló "las Hepatitis B y C pueden detectarse en su forma crónica, son asintomáticos en su mayoría y se detectan cuando esta enfermedad silenciosa se transforma en una cirrosis o un cáncer del hígado. Lo mismo puede pasar con la Hepatitis C que se detecta cuando está avanzada, por eso el énfasis es el diagnóstico de estos pacientes con cuadros silenciosos".
La Unidad de Infectología del Hospital Regional de Antofagasta posee un programa de VIH que incluye las coinfecciones con Hepatitis B y C, en el cual un equipo multidisciplinario lleva adelante un permanente control y seguimiento de los pacientes.
El llamado es a la prevención, a través de una correcta higiene de manos para preparar las comidas, el uso correcto del preservativo en toda actividad sexual que pueda constituir riesgo y control regular ante la sospecha.
Otros consejos desde el Ministerio de Salud son revisar que el material para tatuajes o piercing este esterilizado o sea desechable, evitar el contacto con sangre infectada, usar material de manicure individual, no compartir materiales de aseo personal, ni para uso de drogas como jeringas o frascos intranasales.
Desde el 2011 el Ministerio de Salud cuenta con un "Plan estratégico de prevención y Control de las Hepatitis B y C". El principal mecanismo de control y prevención de la B es la vacunación, la que por decreto incluye a los recién nacidos, al personal de salud, personas con Hepatitis C, dializados hemofílicos, personas con VIH, trabajadores sexuales, contactos epidemiológicos y víctimas de violencia sexual.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.