Consejo Regional de Capacitación busca impulsar la empleabilidad en la región
En su primera sesión del año, el Consejo Regional de Capacitación se enfocó en aumentar la oferta pública de formación y en fortalecer la vinculación con la industria minera, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida en la región.
Este miércoles, el Consejo Regional de Capacitación (SENCE) realizó su primera sesión del 2025, una instancia clave donde se abordaron los resultados obtenidos durante los años 2023-2024, así como los desafíos y aspiraciones en términos de empleabilidad en la región. La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Karen Pérez, destacó el crecimiento de las personas capacitadas a través de la oferta pública del servicio, tanto en ocupación como en remuneraciones. Sin embargo, enfatizó que aún queda camino por recorrer para consolidar el impacto de la capacitación, especialmente en aquellas industrias con mayor potencial de empleo, como la minería.
Ante esto, el Gobernador Regional y presidente del Consejo, Ricardo Díaz, subrayó que uno de los principales objetivos será potenciar la vinculación con la industria minera. "Queremos usar la franquicia SENCE para estimular nuevos empleos y vocaciones de desarrollo, con el fin de mejorar la empleabilidad y las capacidades de las personas en nuestra región", afirmó Díaz.
Asimismo, Karen Pérez también comentó sobre la importancia de diversificar los perfiles ocupacionales, destacando sectores emergentes como las energías renovables, el hidrógeno verde y la astronomía. Sin embargo, advirtió que, aunque podrían surgir nuevos perfiles, es fundamental evaluar la demanda real de estos campos y su impacto en la reducción de la tasa de desocupación regional.
Finalmente, el Consejo, compuesto por representantes del Estado, trabajadores y empleadores, tiene como misión fomentar una toma de decisiones descentralizada y ajustada a las necesidades locales, contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento del capital humano en cada región del país.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































