Consejo Regional de Capacitación busca impulsar la empleabilidad en la región
En su primera sesión del año, el Consejo Regional de Capacitación se enfocó en aumentar la oferta pública de formación y en fortalecer la vinculación con la industria minera, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida en la región.
Este miércoles, el Consejo Regional de Capacitación (SENCE) realizó su primera sesión del 2025, una instancia clave donde se abordaron los resultados obtenidos durante los años 2023-2024, así como los desafíos y aspiraciones en términos de empleabilidad en la región. La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Karen Pérez, destacó el crecimiento de las personas capacitadas a través de la oferta pública del servicio, tanto en ocupación como en remuneraciones. Sin embargo, enfatizó que aún queda camino por recorrer para consolidar el impacto de la capacitación, especialmente en aquellas industrias con mayor potencial de empleo, como la minería.
Ante esto, el Gobernador Regional y presidente del Consejo, Ricardo Díaz, subrayó que uno de los principales objetivos será potenciar la vinculación con la industria minera. "Queremos usar la franquicia SENCE para estimular nuevos empleos y vocaciones de desarrollo, con el fin de mejorar la empleabilidad y las capacidades de las personas en nuestra región", afirmó Díaz.
Asimismo, Karen Pérez también comentó sobre la importancia de diversificar los perfiles ocupacionales, destacando sectores emergentes como las energías renovables, el hidrógeno verde y la astronomía. Sin embargo, advirtió que, aunque podrían surgir nuevos perfiles, es fundamental evaluar la demanda real de estos campos y su impacto en la reducción de la tasa de desocupación regional.
Finalmente, el Consejo, compuesto por representantes del Estado, trabajadores y empleadores, tiene como misión fomentar una toma de decisiones descentralizada y ajustada a las necesidades locales, contribuyendo así al desarrollo y fortalecimiento del capital humano en cada región del país.
el miércoles pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta suspendió la tramitación del desafuero del gobernador regional Metropolitano de Santiago, Claudio Orrego, luego de que su defensa presentara una solicitud de inhabilidad para trasladar la causa a la capital.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
La Seremi de Salud ha visado casi el 50% de las fondas en Antofagasta, asegurando que las instalaciones cumplen con los requisitos de seguridad e higiene para recibir al público.
Fiscalía de Antofagasta imputó cuasidelito de lesiones graves y fuga del lugar a conductor que arrolló a una mujer de 63 años el pasado 31 de agosto.
La Municipalidad de Antofagasta anuncia la puesta en marcha de un sistema de monitoreo 24/7 que busca ser un apoyo clave para la prevención y la investigación de delitos en la comuna.
La medida, que castiga a organizadores y participantes con penas de cárcel y multas, avanza a la Sala de la Corporación tras el respaldo unánime de la Comisión de Medio Ambiente.
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025