El noche del sábado 27 de enero se conoció el fallecimiento del doctor Aliro Bolados, médico obstetra, ex director del Hospital Regional de Antofagasta y dirigente del Colegio Médico en la zona. Su esposa confirmó la noticia de su muerte por medio de redes sociales, a los 84 años.
La madrugada del domingo, la señora Flor Venegas manifestó "con mucha tristeza ha partido mi esposo Aliro Bolados Castillo, dejando un gran vacío en mi. Su velatorio es en Capilla Santa Ana del Hospital Salvador, donde él comenzó sus primeros pasos como médico".
Luego surgieron variadas muestras de cariño para expresar respeto a la trayectoria del conocido profesional en Antofagasta. Desde el Hospital Regional, sostuvieron "honramos su legado y acompañamos a sus familiares, amigos y seres queridos en este difícil momento".
Palabras de pésame que también vinieron desde el Colegio Médico Regional Antofagasta, "enviamos las condolencias a su familia, colegas y comunidad".
Se sumó a estas palabras, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien destacó la labor social del médico. "Fue un gran luchador que siempre estuvo liderando la causa ambiental en Antofagasta y aportando con su vocación al sistema público de salud", declaraciones que acompañó con una foto de las manifestaciones por "Este polvo te mata".
La misa para despedir a Bolados estaría fijada para este lunes a las 14:00 horas en la capilla del antiguo Hospital de Antofagasta ubicado en Avenida Argentina, desde donde partirá el cortejo fúnebre hasta el Cementerio General.
Lamentamos comunicar el fallecimiento de nuestro destacado ex presidente del Colegio Médico de Antofagasta, ex director del Hospital de Antofagasta y su Servicio de Ginecología, Dr. Aliro Bolados Castillo. Enviamos las condolencias a su familia, colegas y comunidad.@colmedchile pic.twitter.com/sPyUofl2c8
— Colegio Médico Antofagasta (@colmedantofa) January 28, 2024
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.