Comienzan obras de mejoramiento entre Michilla y Caleta Buena
Tronaduras causarán interrupciones en el tránsito desde el kilómetro 105 al 136 entre las 12:00 y 17:00 horas de lunes a jueves y sábados.
Esta mañana se realizó la primera tronadura de las obras de mejoramiento en la Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, actividad simbólica que contó con la presencia de autoridades regionales y vecinos de cinco localidades ubicadas entre Mejillones y Tocopilla.
Esta inversión de más de 23 mil millones de pesos busca mejorar el diseño vial y uniformar el estándar de toda la Ruta 1 a través de la construcción de un nuevo trazado de 31 kilómetros.
La iniciativa ejecutada por el ministerio de Obras Públicas, considera tronaduras para poder realizar las mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en los radios de curvas como en pendientes, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
En este sentido, la presidenta del sindicato de Caleta Cobija, Aurora Pinto, destacó el mejoramiento de este tramo de la ruta "los baches nos complicaban cuando viajábamos a Tocopilla, entonces yo creo que nos va a traer un tremendo beneficio a nosotros, al menos los que vivimos en carretera, por la costa. Estamos agradecidos de que vamos a ser beneficiados con una carretera buena”.
En tanto, Gipsy Castillo, presidenta de la junta de vecinos de Caleta Buena, dijo que “el mejoramiento de la ruta nos beneficia bastante porque es más cómodo para viajar, más cómodo para la gente”. Además enfatizó que esta obra será fundamental para potenciar el turismo en la zona. “Mucha más gente va a andar por la Ruta 1.".
Al respecto, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, expresó que este hito simbólico marca un antes y un después, sobre todo en el acceso vial que va a tener Tocopilla y Antofagasta. “Es un tremendo beneficio para la provincia de Tocopilla, donde claramente entendemos la paciencia, la responsabilidad compartida respecto a las obras que se van a comenzar a realizar, pero entendemos también el tremendo beneficio que tienen para nuestra comunidad”.
Desvíos y cortes
Producto de la tronaduras y posterior despeje de la calzada, se están realizando interrupciones de tránsito desde el kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados, las cuales están programados hasta el mes de agosto de 2023.
El resto del día los vehículos podrán pasar por los desvíos habilitados que están diseñados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada, los que consideran mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades enfatizaron el llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes y/o utilicen rutas alternativas (Ruta 24 y Ruta 5), con el objetivo de evitar tener que esperar hasta la apertura del camino.
También recalcaron conducir con precaución y sobre todo respetar las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
En ese sentido, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios explicó que “mientras se ejecuten los trabajos -que aproximadamente van a durar del orden de 15 meses- vamos a tener cinco meses de cortes obligados por las tronaduras, y el resto del tiempo los usuarios tendrán que circular por desvíos, por lo que pedimos el máximo respeto de las normas del tránsito y señaléticas para evitar accidentes”.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































