Comienzan obras de mejoramiento entre Michilla y Caleta Buena
Tronaduras causarán interrupciones en el tránsito desde el kilómetro 105 al 136 entre las 12:00 y 17:00 horas de lunes a jueves y sábados.
Esta mañana se realizó la primera tronadura de las obras de mejoramiento en la Ruta 1, entre Michilla y Caleta Buena, actividad simbólica que contó con la presencia de autoridades regionales y vecinos de cinco localidades ubicadas entre Mejillones y Tocopilla.
Esta inversión de más de 23 mil millones de pesos busca mejorar el diseño vial y uniformar el estándar de toda la Ruta 1 a través de la construcción de un nuevo trazado de 31 kilómetros.
La iniciativa ejecutada por el ministerio de Obras Públicas, considera tronaduras para poder realizar las mejoras del diseño del nuevo trazado, tanto en los radios de curvas como en pendientes, lo que permitirá construir una calzada bidireccional con dos pistas de 3,5 metros, berma de dos metros y un sobre ancho (SAP) de un metro, totalizando una plataforma de 13 metros.
En este sentido, la presidenta del sindicato de Caleta Cobija, Aurora Pinto, destacó el mejoramiento de este tramo de la ruta "los baches nos complicaban cuando viajábamos a Tocopilla, entonces yo creo que nos va a traer un tremendo beneficio a nosotros, al menos los que vivimos en carretera, por la costa. Estamos agradecidos de que vamos a ser beneficiados con una carretera buena”.
En tanto, Gipsy Castillo, presidenta de la junta de vecinos de Caleta Buena, dijo que “el mejoramiento de la ruta nos beneficia bastante porque es más cómodo para viajar, más cómodo para la gente”. Además enfatizó que esta obra será fundamental para potenciar el turismo en la zona. “Mucha más gente va a andar por la Ruta 1.".
Al respecto, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, expresó que este hito simbólico marca un antes y un después, sobre todo en el acceso vial que va a tener Tocopilla y Antofagasta. “Es un tremendo beneficio para la provincia de Tocopilla, donde claramente entendemos la paciencia, la responsabilidad compartida respecto a las obras que se van a comenzar a realizar, pero entendemos también el tremendo beneficio que tienen para nuestra comunidad”.
Desvíos y cortes
Producto de la tronaduras y posterior despeje de la calzada, se están realizando interrupciones de tránsito desde el kilómetro 105 al 136, entre las 12:00 y 17:00 horas, de lunes a jueves y los sábados, las cuales están programados hasta el mes de agosto de 2023.
El resto del día los vehículos podrán pasar por los desvíos habilitados que están diseñados paralelos a la ruta, con un terraplén de ocho metros con capa de material bischofita humectada, nivelación y compactación con maquinaria pesada, los que consideran mantención de humectación tres veces al día a través de camiones aljibes.
Las autoridades enfatizaron el llamado a los usuarios de este tramo de la Ruta 1, para que planifiquen sus viajes y/o utilicen rutas alternativas (Ruta 24 y Ruta 5), con el objetivo de evitar tener que esperar hasta la apertura del camino.
También recalcaron conducir con precaución y sobre todo respetar las señaléticas y máximas de velocidad establecidas en los desvíos que están diseñados para una circulación de 30 kilómetros por hora.
En ese sentido, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios explicó que “mientras se ejecuten los trabajos -que aproximadamente van a durar del orden de 15 meses- vamos a tener cinco meses de cortes obligados por las tronaduras, y el resto del tiempo los usuarios tendrán que circular por desvíos, por lo que pedimos el máximo respeto de las normas del tránsito y señaléticas para evitar accidentes”.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































