Comenzó testeo cerca de establecimientos educacionales en Antofagasta
La Seremi de Salud llamó a aprovechar la oportunidad de realizarse el examen PCR o de antígeno para evitar contagios por Covid-19 en la comunidad escolar.
Este lunes cuando gran parte de los establecimientos educacionales en Antofagasta retornaron a clases presenciales -tras las vacaciones de invierno- la Seremi de Salud instaló un punto de testeo al exterior del Liceo La Chimba, para continuar con el plan especial de búsqueda activa de casos Covid-19, que busca proteger a las comunidades escolares.
Esta tarde la seremi de Salud, Jéssica Bravo, supervisó pasado el desarrollo de los testeos en el sector norte de la comuna. "Se produjo el retorno a clases de buena parte de la comunidad escolar de la región, lo cual implica un aumento importante de la movilidad. Por eso diseñamos este plan que intensifica la búsqueda activa de casos en la zona, sobre todo en los sectores aledaños a escuelas, liceos y colegios".
Paralelamente, el plan ubica puntos de testeo con toma de exámenes PCR o antígeno en los distintos terminales aéreos y terrestres de pasajeros, como también en las inmediaciones de las unidades educativas.
"La semana pasada instalamos en el Aeropuerto Andrés Sabella y el Terminal de Buses Carlos Oviedo Cavada, lugares donde realizamos cerca de 60 exámenes PCR y antígeno, que arrojaron tres resultados positivos", detalló la autoridad sanitaria.
Bravo solicita que los padres eviten enviar a sus hijos a clases -si es que presentan síntomas- y llamó a testearse. "Nuestro llamado es a que las comunidades educativas, incluyendo a alumnos, profesores, personal administrativo, auxiliares, padres y apoderados, aprovechen estas instancias de testeo y así podamos detectar oportunamente los casos positivos y aislarlos para cortar la cadena de transmisión".
Esta semana en Antofagasta los puntos de examen PCR y antígeno continuarán en la intersección de calles Prat y Matta (martes) y el Mall Parque Angamos (miércoles).
Testearán en Aeropuerto y Terminal por retorno a clases en Antofagasta
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025
































































































