Un grupo internacional de volcanólogos liderados por la investigadora postdoctorante del Instituto Milenio Ckelar Volcanes, Susana Layana, realizó un seguimiento del volcán Lastarria en el norte de Chile por más de una década.
Las mediciones de dióxido de azufre y los estudios químicos de gases realizados en el volcán Lastarria durante 13 años, revelaron un aumento persistente de emisiones de gases de origen magmático desde finales de noviembre de 2012, tras intenso levantamiento del suelo.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Frontiers in Earth Science, con el artículo llamado “Evolution of the magmatic-hydrothermal system at Lastarria volcano (Northern Chile) between 2006 and 2019: Insights from fluid geochemistry”.
En un determinado momento de la investigación, los expertos notaron que el sistema comenzó a decaer causando el aumento del sistema magmático.
"Muchas veces el aumento del sistema magmático puede causar una erupción volcánica, como en otras (es una mayor probabilidad), el volcán presenta cambios o inestabilidades, pero no siempre desencadena en una erupción, como es el caso del Lastarria", explica la volcanóloga, Susana Layana.
Los científicos descubrieron que a pesar de no hacer erupción en cientos de años (situación por la que no genera interés científico), el volcán Lastarria ha presentado muchas variaciones en su sistema interno. Por ende, el que no haga actividad eruptiva en mucho tiempo no quiere decir que no lo pueda hacer en el futuro.
Por estudios anteriores en 1998, el volcán presentó una deformación a una escala mucho más regional, en un área mucho más grande a donde se encuentra.
Los expertos planean seguir investigando estas reacciones con el objetivo de saber si corresponden a tendencias cíclicas, siendo una respuesta a la deformación o simplemente una combinación de más de un proceso.
Para cerrar, Layana añade "cualquier cambio que veamos nos permite de cierta forma entender el volcán, pero también quizás hacer una proyección de cómo se pueden comportar los otros volcanes que geológicamente son similares, sobre todo en el norte de Chile".
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.