Un llamado para que la comunidad de Taltal mantenga las medidas preventivas para enfermedades respiratorias efectuó la seremi Salud, Jéssica Bravo, ya que existe un brote de influenza que afecta a cuatro establecimientos de educación.
Estudiantes han presentado cuadros respiratorios y diarreicos, específicamente de las escuelas Alondra Rojas Barrios y Víctor Hugo Carvajal, también en los jardines infantiles Rayito de Sol y Ranitas. En total unos 270 menores contagiados, además de funcionarios.
Desde el punto de vista epidemiológico, a nivel regional observan la irrupción de agentes patógenos como influenza, parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus.
"Si una persona tiene síntomas respiratorios y no es Covid, es altamente probable que sea influenza o algunos de estos otros virus", expresó la autoridad sanitaria. Por lo tanto, instruyeron el cierre por siete días de los establecimientos señalados.
Bravo explicó que indicaron una serie de medidas para sanitizar los recintos, junto con proteger a estudiantes y profesores.
Medidas de autocuidado
Las medidas de autocuidado necesarias de mantener son el lavado frecuente de las manos, uso de alcohol gel, correcto uso de mascarilla en espacios cerrados y ante aglomeraciones. Además del distanciamiento social y la vacunación de los grupos vulnerables.
Si una persona presenta síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta o congestión nasal debe colocarse inmediatamente la mascarilla para proteger a otras personas, en especial a quienes pertenecen a los grupos vulnerables.
A la fecha, sólo el 50% de los niños entre 6 meses y 5 años se ha colocado la dosis contra la inluenza. Mientras que el segmento entre los 5 y 10 años alcanza el 70%.
Adultos mayores 70%, embarazadas un 40% y los pacientes crónicos un 132%.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.