Avanzan obras de restauración y ampliación de Museo de Mejillones
También se elaborará una propuesta museográfica, con el fin de modernizar la exhibición y poner en valor los objetos y colecciones con que cuenta esta ciudad.
Un 34% de avance registran las obras de construcción del museo de Mejillones, según constataron autoridades regionales, tras la inspección a los trabajos que ejecuta la Dirección Regional de Arquitectura (DA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que buscan proyectar esta infraestructura histórica en el tiempo.
El seremi del MOP, Oscar Orellana, sostuvo que es importante poner en valor edificios que han tenido una relevancia en la historia de la ciudad, "esta infraestructura que data de principios del siglo 20 es parte del loteo destinado a servicios públicos, siendo primero ex resguardo de aduana y ahora un museo, con una importante labor de mantener las piezas que constituyen la historia de Mejillones desde su fundación y primeros pobladores que esta localidad”.
Cabe destacar, que estas dependencias fueron declaradas como Inmueble de Conservación Histórica (ICH), a través de la Ley General de Urbanismo y Construcción, reconocido y protegido como ICH por el Plan Seccional Costanera Sur de Mejillones.
La actual iniciativa de restauración es financiada en un 50% por el FNDR tradicional y un 50% por la provisión de Puesta en Valor del Patrimonio del FNDR.
Restauración
La superficie de intervención alcanza los 795,61 metros cuadrados, de estos; 456,00 metros cuadrados corresponden a la construcción de áreas nuevas, y 339,61 metros cuadrados corresponden a área en restauración.
En tanto, la ampliación albergará las dependencias necesarias para optimizar la gestión del museo y el manejo de sus colecciones históricas, correspondientes a nuevas áreas de depósito, investigación, administración, servicios, entre otras.
Junto con la restauración y ampliación del museo, también se elaborará la propuesta museográfica, con el fin de modernizar la exhibición y poner en valor los objetos y colecciones que Mejillones atesora.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































