Aumentan avistamientos de cetáceos en las costas de la Región de Antofagasta
Durante octubre y noviembre de 2024, aumentaron los avistamientos de cetáceos en las costas de la región, incluyendo ballenas fin y orcas, debido a condiciones oceanográficas favorables.

Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, las costas de la Región de Antofagasta han sido escenario de un notable incremento en los avistamientos de cetáceos, un fenómeno que ha captado la atención tanto de la comunidad como de las autoridades locales. Según informes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se han registrado observaciones de 15 ballenas fin, así como de orcas y otros cetáceos, en las bahías de la región. Estos avistamientos coinciden con el período de migración de estas especies, lo que les ha permitido pasar más tiempo en las aguas de la zona debido a las condiciones oceanográficas favorables que ofrecen las costas del norte de Chile.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca en Antofagasta, destacó que el aumento en la presencia de estos ejemplares no solo genera un interés público, sino también plantea retos en cuanto a su protección. "Frente a este fenómeno y como una forma de reforzar las acciones de protección a los cetáceos que nos mandata la ley, el Servicio ha tomado contacto con la Autoridad Marítima para reforzar su cuidado y protección de los ejemplares, en especial ante el natural interés que despierta en la ciudadanía este tipo de situaciones", comentó Irribarren.
En este contexto, la autoridad destacó el rol de la comunidad en las labores de apoyo a la conservación de la fauna marina. "La Red de Avistamiento de Cetáceos de la Región de Antofagasta ha cumplido con una vital colaboración en el levantamiento de información respecto de los avistamientos en las costas de la región, lo que refuerza el compromiso de la comunidad en el cuidado de la fauna marina y de su entorno", señaló.
Sernapesca también recordó a la ciudadanía la importancia de respetar las normativas vigentes sobre el avistamiento de cetáceos, particularmente el Decreto Supremo 38 de 2011. El instrumento establece que las personas que quieran ver a los ejemplares deben respetar las distancias de avistamiento indicadas, a excepción de la ballena franca austral, la cual debe ser estrictamente avistada desde tierra.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
11 de noviembre de 2025






























































































