Aumentan avistamientos de cetáceos en las costas de la Región de Antofagasta
Durante octubre y noviembre de 2024, aumentaron los avistamientos de cetáceos en las costas de la región, incluyendo ballenas fin y orcas, debido a condiciones oceanográficas favorables.

Durante los meses de octubre y noviembre de 2024, las costas de la Región de Antofagasta han sido escenario de un notable incremento en los avistamientos de cetáceos, un fenómeno que ha captado la atención tanto de la comunidad como de las autoridades locales. Según informes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se han registrado observaciones de 15 ballenas fin, así como de orcas y otros cetáceos, en las bahías de la región. Estos avistamientos coinciden con el período de migración de estas especies, lo que les ha permitido pasar más tiempo en las aguas de la zona debido a las condiciones oceanográficas favorables que ofrecen las costas del norte de Chile.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca en Antofagasta, destacó que el aumento en la presencia de estos ejemplares no solo genera un interés público, sino también plantea retos en cuanto a su protección. "Frente a este fenómeno y como una forma de reforzar las acciones de protección a los cetáceos que nos mandata la ley, el Servicio ha tomado contacto con la Autoridad Marítima para reforzar su cuidado y protección de los ejemplares, en especial ante el natural interés que despierta en la ciudadanía este tipo de situaciones", comentó Irribarren.
En este contexto, la autoridad destacó el rol de la comunidad en las labores de apoyo a la conservación de la fauna marina. "La Red de Avistamiento de Cetáceos de la Región de Antofagasta ha cumplido con una vital colaboración en el levantamiento de información respecto de los avistamientos en las costas de la región, lo que refuerza el compromiso de la comunidad en el cuidado de la fauna marina y de su entorno", señaló.
Sernapesca también recordó a la ciudadanía la importancia de respetar las normativas vigentes sobre el avistamiento de cetáceos, particularmente el Decreto Supremo 38 de 2011. El instrumento establece que las personas que quieran ver a los ejemplares deben respetar las distancias de avistamiento indicadas, a excepción de la ballena franca austral, la cual debe ser estrictamente avistada desde tierra.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025


























































































