el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 15:07
En el marco de la Semana Santa, la Seremi de Salud va a fiscalizar los diferentes comercios para evitar posibles episodios de intoxicación en la población de la Región de Antofagasta.
Los controles tendrán lugar en supermercados, restaurantes, ferias, terminales pesqueros y caletas. Tareas que intensificarán durante el fin de semana largo que comienza el próximo viernes 29 de marzo.
Las acciones también incluyen capacitar a feriantes, locatarios y pescadores, para reforzar el ejercicio de buenas prácticas de manipulación y conservación de los productos. Asimismo, entregarán volantes y afiches en los lugares de mayor afluencia de público.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo "la ciudadanía debe comprar sólo en lugares establecidos y mantener las medidas de conservación de los productos en sus casas para que eviten episodios de intoxicación".
La autoridad sanitaria advierte que uno de los riesgos más significativos de consumir pescados o mariscos en mal estado o crudos, lo constituye la transmisión del Vibrio, un género de bacterias que se encuentra naturalmente en ambientes marinos.
Las infecciones por Vibrio pueden causar síntomas que van desde la diarrea leve hasta afecciones más graves como infecciones a la piel e incluso septicemia, la que puede ser fatal si no se trata adecuadamente.
Para cerrar, Bravo recuerda que en caso de incumplir la normativa vigente los comerciantes arriesgan el inicio de sumarios, prohibiciones de funcionamiento y decomisos.
19 de abril de 2025
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.
Casi 150 kilos de droga en un día, tras dos operativos carreteros que resultaron tras las investigaciones del os9 de Antofagasta y la fiscalía de Taltal.
En contribución del trabajo ante emergencias, se anunció la llegada de 16 carros móviles en las diferentes regiones del país, para así reforzar la conectividad digital en situaciones críticas en la región.
Autoridades de gobierno dan detalles técnicos sobre funcionamiento de el esperado proyecto del corredor bioceánico.
Informalidad laboral en el gremio del transporte público, es lo denunciado, en reiteradas ocasiones, por conductores del TransAntofagasta.
Operativo busca mantener el orden, prevenir el comercio ambulante no autorizado y forma parte del Plan de Ordenamiento Comunal impulsado por el municipio.
Maletas móviles y tablets de última generación facilitarán trámites a personas con movilidad reducida y en zonas remotas de la región.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.