En el marco de la Semana Santa, la Seremi de Salud va a fiscalizar los diferentes comercios para evitar posibles episodios de intoxicación en la población de la Región de Antofagasta.
Los controles tendrán lugar en supermercados, restaurantes, ferias, terminales pesqueros y caletas. Tareas que intensificarán durante el fin de semana largo que comienza el próximo viernes 29 de marzo.
Las acciones también incluyen capacitar a feriantes, locatarios y pescadores, para reforzar el ejercicio de buenas prácticas de manipulación y conservación de los productos. Asimismo, entregarán volantes y afiches en los lugares de mayor afluencia de público.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, sostuvo "la ciudadanía debe comprar sólo en lugares establecidos y mantener las medidas de conservación de los productos en sus casas para que eviten episodios de intoxicación".
La autoridad sanitaria advierte que uno de los riesgos más significativos de consumir pescados o mariscos en mal estado o crudos, lo constituye la transmisión del Vibrio, un género de bacterias que se encuentra naturalmente en ambientes marinos.
Las infecciones por Vibrio pueden causar síntomas que van desde la diarrea leve hasta afecciones más graves como infecciones a la piel e incluso septicemia, la que puede ser fatal si no se trata adecuadamente.
Para cerrar, Bravo recuerda que en caso de incumplir la normativa vigente los comerciantes arriesgan el inicio de sumarios, prohibiciones de funcionamiento y decomisos.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.