Según el último informe epidemiológico, se reveló que el 38% de los pacientes hospitalizados por enfermedades respiratorias son adultos mayores. Esta cifra es alarmante, especialmente considerando que más de 22 mil adultos mayores en la región aún no se han vacunado contra la Influenza.
La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, enfatizó en la importancia de protegerse contra las enfermedades respiratorias, ya que durante la semana epidemiológica 30, desde el 23 al 29 de julio, el número de personas que consultaron en centros de urgencia del sector público superó las 2 mil 600, cifra superior a la del año pasado.
En cuanto a la vacunación contra la Influenza, se ha logrado alcanzar una cobertura del 75,7%, quedando sólo un 1.26% por debajo del promedio nacional. Esta cifra es superior a las regiones de Magallanes, Los Ríos, Metropolitana y Valparaíso. Sin embargo, se hace un llamado a la ciudadanía, especialmente a los adultos mayores, a acudir a los centros de vacunación, ya que agosto es considerado uno de los meses más críticos en términos de patologías respiratorias.
En cuanto a las comunas, Mejillones lidera con un 98% de cobertura contra la Influenza, seguido de Sierra Gorda (85,2%), San Pedro de Atacama (83,8%) y Calama (82,0%). Por otro lado, las comunas más rezagadas son Taltal (74,9%), Antofagasta (72,6%), Tocopilla (69,8%), María Elena (64,7%) y Ollagüe (62,5%).
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.